

La mayoría de las grandes empresas, tanto en la Argentina, como en el mundo, ya iniciaron sus caminos hacia la reconversión. Tras la inclusión de la tecnología en todas las áreas del trabajo, las organizaciones se adaptan a una nueva realidad que llegará en no mucho tiempo.
Mariana Halfon, gerente Personal Pay y Digital Growth de Telecom Argentina, comentó: "Estamos trabajando fuertemente en transformar nuestro mindset, a la gente y al negocio. Somos una compañía de telecomunicaciones y queremos pasar a ser una empresa telefónica digital y tecnológica, lo que se llama el paso de la telco a la techco".
La ejecutiva contó que la empresa está trabajando en su transformación hace casi unos cinco años y uno de sus ejes principales es la agilidad empresarial y los dominios.
"Tenemos cuatro dominios: el de negocios, que son los actuales y emergentes. El digital, que es toda la plataforma que habilita esos negocios, el dominio cultural que permite la transformación de las personas y el cómo hacemos lo que hacemos y, por último, el organizacional que agrupa las aéreas de eficiencia con foco en los negocios", dijo Halfon.
Y siguió: "Cuando empezó todo el cambio también surgió la necesidad de evolucionar en algunos roles y perfiles. Por eso activamos el modo aprendiz. Esto se coconstruyó con el negocio sobre la base de las necesidades de los roles que entendíamos que teníamos que tener. En ese momento nación la Teco Station, un ecosistema de experiencias".
Se trata de un programa de desarrollo y aprendizaje que fomenta la autogestión del conocimiento y la evolución profesional en el contexto de la industria tecnológica. Este, además, se enfoca en el desarrollo de habilidades tecnológicas y digitales, promoviendo una cultura de aprendizaje continuo y experimentación.
Hoy Telecom tiene este tipo de equipos en los dominios de agilidad, en liderazgo, recursos humanos y experiencia al cliente. "La persona puede activar su modo aprendiz siendo protagonista de su propio desarrollo y evolución".
También la empresa apuesta al reskilling y al upskilling, "lo que quiere decir que uno no solo hace el cambio en su propio rol y evoluciona, sino que también puede haber negocios o tecnologías que pueden haber cambiado, lo que nos lleva a aprender cosas nuevas".
"Trabajamos muy de la mano con el negocio en estas cuestiones y lo hacemos muy en conjunto. Cuando uno genera conciencia en ese cambio, siempre hay resistencias, pero acompañamos para que se entienda el propósito del por qué queremos hacer las cosas", finalizó.