La Justicia confirmó en las últimas horas la multa de 30 mil pesos impuesta a Telefónica de Argentina y la clausura de las torres de refrigeración de su sede central, ubicada en el centro porteño, por la emisión de ruidos molestos.

El fallo de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas, conformada por los magistrados Sergio Delgado, Jorge Franza y José Saez Capel, ratifica la resolución de Primera Instancia dictada por el Juez Rodolfo Ariza Clerici, y el pedido del fiscal Juan Rozas, titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N 20.

El fiscal Juan Rozas comenzó a investigar a Telefónica de Argentina S.A., a raíz de las denuncias realizadas por vecinos de la sede central de la empresa, ubicada en la esquina de Corrientes 711.

Los denunciantes sostenían que los grandes ventiladores ubicados en la azotea del edificio de la empresa, generaban ruidos molestos.

De la investigación llevada adelante por el fiscal Rozas, con asistencia del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, surgió de las pericias realizadas que la sede de Telefónica de Argentina S.A. efectivamente generaba ruidos molestos, producto del accionar de su sistema de refrigeración.

De esta manera, para el fiscal la empresa incurrió en la contravención penada por el artículo N° 85 del Código Contravencional porteño, por ruidos molestos.

El titular del Juzgado N° 1 en lo Penal, contravencional y de Faltas, Rodolfo Ariza Clérici, a raíz de los testimonios y los informes técnicos presentados en el caso, también entendió que la empresa incurrió en la contravención mencionada, y por tal motivo dispuso la condena de treinta mil pesos de multa (30.000) y clausura de las torres de refrigeración de su sede central, por el termino de 180 días.

“El fallo de la Cámara es una gran noticia para los vecinos de la Ciudad que la Fiscalía acompañó desde un primer momento, al tratar de acreditar la responsabilidad de la empresa y no evitar la propagación de dichos ruidos, que por su volumen y persistencia excedían la normal tolerancia permitida , destacó el fiscal Juan Rozas.

Y agregó que “esta condena por ruidos molestos a la empresa Telefónica de Argentina S.A. es muy importante por su naturaleza y su implicancia para los vecinos, que perciben que ante reclamos justificados, la justicia de la ciudad actúa de manera ágil y eficiente .