El Parque Nacional Cataratas del Iguazú en Misiones contará desde el año próximo con un nuevo circuito de pasarelas que se ubicará en el nivel superior del complejo, desde el cual se podrá observar uno de los saltos más importantes del parque, el San Martín, y tendrá su retorno por el medio de la selva.

Se trata de 900 nuevos metros de pasarelas que se suman a los ya 7.000 que tiene el parque y que cuentan con un diseño apto para personas con movilidad reducida.

Esta inversión de cerca de 41 millones de pesos está a cargo de la Administración de Parques Nacionales, mientras que la ejecución de la obra recae en manos de la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios de Cataratas.

El denominado “Retorno Paseo Superior” se sumará a los ya conocidos Paseo Garganta del Diablo, Paseo Inferior, Paseo Isla San Martín, Sendero Macuco y Paseo Superior.

Tendrá un balcón sobre uno de los saltos más importantes del parque, el San Martín, y retornará por el medio de la selva misionera con rampas totalmente aptas para personas en sillas de rueda.

Las obras de ampliación del Circuito Superior comenzaron en 2013 y “está previsto su culminación en agosto de 2015”, contó a Cronista.com, Ezequiel Bermejo, Gerente Comercial de Iguazú Argentina.

Hacé click en la imagen para ampliar

Cataratas desbordadas

Debido a las intensas lluvias que afectaron a Brasil durante el último mes, el río Iguazú, que nutre a las Cataratas, aumentó su caudal considerablemente.

“El caudal normal se ubica entre los 1.500 y 1.800 metros cúbicos por segundo. En los últimos días de junio se ubicó en los 21.000 metros cúbicos”, 11 veces más de lo habitual, dijo Bermejo.

Al ser consultado por las razones detrás de este llamativo aumento de caudal en el río Iguazú, que provocó inundaciones en varias provincias del litoral, entre ellas la propia Misiones y Formosa, el intendente del Parque Nacional Iguazú, Sergio Bikauskas, explicó a este diario que “la selva subtropical funciona como un paraguas ante las intensas lluvias y con la ayuda de las características del suelo, el agua drena hacia los ríos más lentamente”. Sin embargo, “con las áreas deforestadas en la región y la apertura de compuertas de las represas de Brasil, el caudal de los ríos aumenta” provocando destrozos.

Según declaraciones del gobernador de Misiones, Maurice Closs, las inundaciones provocaron pérdidas por unos $ 500 millones en la provincia. Se trata del “máximo desastre climático en términos materiales que ha tenido la provincia”, dijo Closs a radio Splendid.

Todos los saltos son Garganta

El paseo a la Garganta del Diablo, como se lo llama al salto más caudaloso del conjunto de Cataratas del Iguazú, se encuentra cerrado al público por el intenso caudal de agua que afecta a la zona. Sin embargo, desde el parque informaron que el resto de los circuitos están abiertos. Y es que, aunque ese paseo no esté habilitado, con el caudal de agua de los últimos días, el resto de los saltos se convierten en Garganta.