Con los hornos apagados, Loma Negra busca destrabar conflicto y retomar producción
Desde la cementera aseguraron que la medida complicará en lo inmediato el abastecimiento del mercado y, de no normalizarse la provisión de materia prima , en pocas semanas faltará cemento para el sector de la construcción
Tras apagar sus hornos el pasado sábado, la principal cementera del país, Loma Negra, mantiene en la tarde de hoy una audiencia con los sindicatos en busca de llegar a un acuerdo para reactivar la producción.
Según explicaron desde la empresa, en la tarde de hoy se reunieron autoridades de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y Minerar, proveedora de Loma Negra de piedra caliza.
El principal conflicto se da en la planta L'Amalí, de Olavarría, responsable del 70% de la producción de la compañía, que abastece una de cada dos bolsas de cemento que se venden en el mercado local. Se calcula que representa el 45% de la producción de cemento del país
En diciembre, AOMA había reclamado el encuadramiento de los trabajadores de Minerar dentro del convenio de cemento, y no bajo el de cal y piedra, como les correspondían. Tras días de tensión, que llevaron a Loma Negra a apagar sus hornos y estar cerca del límite de cortar sus ventas por falta de stock, hubo un acuerdo.
Pero, el miércoles, personas de la delegación Olavarría del sindicato irrumpieron en el complejo de la cementera con camionetas de AOMA y bloquearon las tolvas que llevan piedra a las máquinas trituradoras, por reclamos adicionales a los de hace 10 meses, pese a que el Ministerio de Trabajo de la Nación había dictado la conciliación obligatoria.
La decisión de apagar los hornos la comunicó el viernes la emperesa, debido a que se quedó sin stock de piedra caliza, materia prima clave de la que la provee Minerar.
Desde la empresa aseguraron que la medida complicará en lo inmediato el abastecimiento del mercado y, de no normalizarse la provisión de materia prima de Minerar a Loma Negra, en pocas semanas, dejará sin cemento al sector de la construcción, que ha mostrado una aceleración importante en esta etapa pospandemia.
Loma Negra entrega el 45% del cemento que se vende en el mercado local. En el primer semestre, sus entregas de ese insumo, productos para albañilería y cal crecieron 39,5%, a 1,4 millones de toneladas. Su facturación creció 46,6%, a $ 14.269 millones. Pero perdió $ 1265 millones, debido al impacto de la reforma del impuesto a las Ganancias de las empresas.
Compartí tus comentarios