Las marcas buscan mejores resultados con menos recursos económicos y las agencias de publicidad recurren a la inteligencia artificial (IA) para adaptarse. La clave está en sumar eficiencia y agilidad, pero sin perder el diferencial humano que distingue cada propuesta.

"El desafío que tenemos como denominador común es entender cómo podemos ser más flexibles y ágiles y adaptarnos rápido a la industria, porque hay muchos cambios. Ahí entra la inteligencia artificial y lo importante es entender todas las herramientas que tenemos y evaluar cómo nos pueden agregar valor", afirmó Sebastián Nofal, director comercial de ABN Digital.


Para Macarena Báez, fundadora y directora de Marketing de Rotundo Media Group, la IA es un recurso útil pero con límites claros. "Hoy la IA es un arma de doble filo porque no reemplaza ni al humano, ni a la creatividad propia del ser humano. Nunca va a brindar una propuesta creativa única", dijo.

Fabricio Mouzo, de Monks, explicó que la compañía está avanzando con su propia plataforma de IA para transformar la operación. "Estamos comenzando con nuestra plataforma interna. Eso nos dio la posibilidad de pasar de trabajar de forma tradicional a formas automatizadas y con IA. En un momento en el que las empresas buscan tener más resultados pero con menores presupuestos, nosotros pudimos cambiar la forma en la que trabajamos y ajustar los modelos comerciales a esta nueva realidad", detalló.