

La Aduana informó que el empresario Cristiano Rattazzi fue citado a indagatoria en el marco de una causa en la que se investiga el supuesto contrabando de autos de alta gama.
Aseguraron que el expediente, que se tramita ante el fuero Penal Económico, se inició a partir de una denuncia presentada por la Dirección Nacional de Aduana y tiene que ver con vehículos documentados a nombre de la firma Modena Auto Sport S.A. Las multas pretendidas por la Aduana superan los u$s 80 millones.
Fuentes cercanas al empresario aseguraron en cambio que "supuestamente, porque no nos consta, fue citado en una causa en la que no es parte y respecto de la cual se ha enterado por los medios periodísticos".
"Mañana, 27 de octubre, sus abogados se estarán presentando en el expediente para poder asumir la defensa y al mismo tiempo conocer los supuestos delitos que se le puedan imputar sacando copia de las actuaciones, las que hasta el momento se desconocen".
Durante el tiempo en que Rattazzi fue accionista de la sociedad Modena Auto Sport "no se tiene conocimiento de la comisión de delito alguno, toda vez que los vehículos fueron importados siempre legalmente. Él no ha sido directivo en momento alguno de dicha sociedad, es decir que jamás ejerció funciones operativas en la misma. Una vez conocida la causa, podremos dar mayores precisiones", agregaron.
Las indagatorias, según la información oficial, fueron dispuestas por el juez Alejandro Catania en el marco de una causa en la que se investiga una presunta maniobra fraudulenta en la importación automóviles de alta gama reconocidas marcas internacionales como Ferrari, Maserati, Porsche, Lamborghini y Rolls Royce.
La convocatoria de Rattazzi, prevista para el 23 de noviembre a las 9.30, es una de las siete indagatorias convocadas en el marco de esta investigación, según informó Télam.
También están citados el empresario Julio César De Marco, de la firma Modena Auto Sport S.A., y Gonzalo César De Marco, para el 21 de noviembre. Y para los días sucesivos, Claudio Javier San Pedro, Juan Ramiro Bartolome, Hugo Antonio Caviglia, Luis Malek Fara y Leandro Luis Fara, todos vinculados a la concesionaria Modena Auto Sport.
Los investigadores detectaron "la existencia de otras facturas por montos superiores por idénticos vehículos que incluían conceptos adicionales facturados por los proveedores del exterior, que conforman el valor final de la mercadería ingresada al país", explicaron fuentes consultadas por Telám.


