En esta noticia

En plena crisis, con 25 años y sin respaldo económico ni socios, Iván Roinich decidió jugársela por completo. Vendió su Ford F100 modelo '67 -que usaba para hacer fletes-, la canjeó por una plegadora de chapas oxidada, la instaló en un galpón alquilado en Berazategui y puso en marcha, la zinguería con la que venía soñando. Empezó fabricando canaletas y bajadas pluviales, sin imaginar que dos décadas después estaría al frente de una planta líder en metalurgia orientada a proyectos industriales a medida.

Hoy, Roinich S.A. factura cerca de $ 40.000 millones, emplea a más de 70 personas y construye unos 70.000 metros cuadrados al año; solo en los primeros meses de 2025, ya vendió una superficie equivalente a cuatro estadios de River Plate.

Más de 250 proyectos en todo el país

Lo que comenzó con una sola plegadora y unos pocos empleados en Berazategui hoy opera desde una planta de 5000 m² donde se procesan más de 200 toneladas de acero por mes. Roinich ya concretó más de 250 proyectos en distintas provincias, entre ellos parques industriales, depósitos, centros de distribución y plantas de producción.

La empresa viene incrementando año a año la cantidad de superficie construida, con un crecimiento promedio del 30% anual. Este 2025 representa un hito significativo para la firma: el ingreso de Ignacio Sierra como socio y co-conductor del proyecto. Amigo personal de Iván Roinich

Iván Roinich, fundador de Roinich S.A.

Construcciones grandes y a medida

La empresa trabaja bajo el Sistema Americano de construcción, una metodología que permite estructuras de gran porte, optimizadas para producción, almacenamiento o espacios logísticos. A través de su Sistema Alma Llena, permite construir fábricas o depósitos grandes sin columnas en el medio, ideal para industrias como la alimenticia o farmacéutica que requieren espacios amplios y limpios.

Para acelerar el trabajo, Iván explicó: "Invertimos en tecnología porque sabemos que el tiempo es importante para nuestros clientes". Así, logran terminar rápido y mantener los costos controlados.

Además, entregan los proyectos "llave en mano", es decir, se encargan de elegir el terreno, diseñar los planos, hacer los permisos, la construcción y la entrega final.

Nuevos proyectos

La empresa avanza en la creación de una nueva unidad de negocios enfocada exclusivamente en obras civiles y oficinas. Será una estructura independiente dentro del grupo, destinada a diversificar su actividad, que hasta ahora se concentraba en otro tipo de proyectos.

Además, proyecta ampliar su planta a 5.000 m² y expandir su presencia hacia varios países limítrofes para el próximo año.