Arcos Dorados Argentina, la operadora de McDonald's en el país, cambia de CEO. Su gerente general, Eduardo Lopardo, ocupará el mismo puesto gerencial en Droguería del Sud, una de las principales distribuidoras de medicamentos del país.

El pase se hará efectivo a partir del 3 de noviembre, cuando Lopardo ocupará el puesto de Fernando Oris de Roa, quien oficia actualmente como CEO interino. El cambio gerencial en la droguería se dio en abril de este año tras la salida de Hernán Bagliero, quien actualmente está al frente de Celulosa Argentina, la mayor papelera del país que acaba de cambiar de dueños.

Lopardo había ingresado a Arcos Dorados en agosto de 2019 y designado como CEO para la Argentina en marzo de 2021. El ejecutivo era el responsable de los más de 15.000 colaboradores y alrededor de 200 locales que la compañía tiene en el país.

Contador público y licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Lopardo cuenta con un EMBA, con mención de honor Magna cum laude, del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral. También, completó un programa de Liderazgo Empresarial en la Escuela de Negocios de Harvard y forma parte del directorio de IDEA desde abril de este año.

Antes, trabajó 13 años en Molinos Río de la Plata. Allí,fue director ejecutivo de Alimentos y Bodegas, gerente del negocio de Aceites y Aderezos, gerente de Planeamiento Comercial y gerente de Análisis Financiero. También fue Chief Financial Officer (CFO) de Bodegas Nieto Senetiner y ABAS Senior Auditor de la consultora PwC.

Según su perfil de LinkedIn, es un "ejecutivo de alta dirección con sólido track record en el crecimiento rentable y sostenido de negocios orientados a consumidor, en industrias de consumo masivo y bebidas alcohólicas".

Fundada en 1950 por Silvio Macchiavello, Droguería del Sud es una empresa de capitales nacionales dedicada a la distribución de medicamentos y productos farmacéuticos. Actualmente, comercializa alrededor de 800.000 unidades de medicamentos por día y tiene más de 9500 farmacias clientes en todo el país.

A su vez, cuenta con nueve centros de distribución ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, y una flota propia de más de 400 vehículos. Desde allí, realiza entregas diarias en más de mil localidades, lo que le deja una participación cercana al 24% en el mercado de distribución a farmacias.

En los últimos años, la empresa avanzó con un ambicioso plan de expansión y modernización. En 2024 inauguró un nuevo centro de distribución en Estación Juárez Celman, Córdoba, con una inversión cercana a los u$s 20 millones. El complejo, de 16.000 metros cuadrados, incorporó sistemas de automatización y soluciones de eficiencia energética, como paneles solares que cubren parte de su consumo eléctrico.