De cara a la próxima temporada de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que empezará a volar de forma directa a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. La conexión estará vigente desde el 1° de enero de 2026 hasta el 28 de febrero del año que viene.

La línea de bandera, que operará esta conexión con aviones Boeing 737 Max con capacidad para alrededor de 170 asientos, ya puso a la venta los pasajes. Estos tendrán un precio promocional de lanzamiento de u$s 799 más impuestos ida y vuelta partiendo desde cualquiera de las tres ciudades.

Es la primera vez que Aerolíneas conectará a la Argentina con Aruba. La línea de bandera tiene conexiones al Caribe, pero solo a Punta Cana y Cancún, dos de sus rutas internacionales más importantes.

Hasta el momento, la forma de llegar a la isla caribeña era a través de conexiones con escalas en los hubs de Avianca, Copa y Latam.

De esta forma, la operación estará vigente durante la temporada con tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires; un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba, ida y vuelta, los viernes y un vuelo semanal entre Córdoba y Aruba, ida y vuelta, los jueves.

Con este anuncio y en busca de fomentar la creación de rutas rentables para recomponer sus finanzas, Aerolíneas Argentinas logra fortalecer su oferta para la temporada de verano. Desde el lunes pasado están disponibles los tickets para las nuevas rutas desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, que operarán dos veces por semana entre el 1 de enero y Semana Santa.

Además, Aerolíneas empezó a ofrecer tarifas competitivas para el turismo receptivo, orientadas a atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera. Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego sumar tramos hacia otros destinos del país por u$s 50 o u$s 100 más.

En paralelo, la compañía está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. Además de habilitar posibilidades de financiación para el mercado local, Aerolíneas comenzó a realizar acciones promocionales en rutas internacionales y a sumar beneficios en millas para los clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización de la aerolínea.