YPF anuncia un incremento en la producción de sus naftas

Sólo 20 días le llevó a la YPF reestatizada anunciar un incremento de su producción, desde que el 4 de mayo el Congreso aprobara la expropiación del 51% de las acciones clase D de Repsol (en total tiene 57%) para que el Estado pasara a tener el control de la principal petrolera del país. Ayer, y mediante un comunicado, sus ejecutivos informaron sobre un aumentó en la producción de sus naftas de un 5 por ciento. En términos prácticos, el porcentaje de incremento se traduce en 15 millones de litros más de nafta por mes.
A través del mismo comunicado, la compañía destacó que dicho aumento es el resultado de estudios previos, pruebas y ajustes, que permitieron innovar y revalorizar crudos de toda la Argentina.
Según se indicó, esta tarea se realizó en las unidades de Lubricantes, y se basó en la mezcla (blending) de crudos, que permitió redistribuir y revalorizar petróleos de todo el país, y produjo un aumento neto en el procesamiento en las refinerías de La Plata y de Luján de Cuyo.
YPF destacó además que en el esfuerzo por satisfacer la creciente demanda, se está desarrollando una nueva planta de hidrodesulfuración de gasoil en la refinería de La Plata, que una vez en funcionamiento, permitirá mejoras en términos de productividad, seguridad industrial y cuidado del medio ambiente. Según la compañía, la unidad referida permitirá reconvertir gasoil en combustible de alta calidad con bajo contenido de azufre, destinado al consumo automotor.
En el mismo complejo se avanza en otro proyecto clave que redundará en mejoras productivas, indicó YPF. Se trata de la construcción de un domo de almacenamiento de última generación para la nueva unidad de coque A, hoy en etapa de fabricación de equipos. Esto permitirá controlar el tamaño de las partículas de coque y liberar espacio para la construcción definitiva de la planta, que producirá otros 600 millones de litros adicionales de naftas y gasoil, destacó YPF.

Noticias de tu interés