Subió 43% la venta de inmuebles porteños, con festejos por el fin del ITI
Pero el festejo en el sector no llegó tanto por la mejora en el mercado inmobiliario sino por el anuncio de la eliminación del ITI, el impuesto a las transferencias inmobiliarias de 1,5 sobre el valor de la propiedad que pagan hoy los vendedores.
Como el año que viene no estará vigente, Alejandro Bennazzar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, aseguró que "todas las medidas que signifiquen bajar gastos en las operaciones beneficiará al mercado. Sobre todo para acceder a viviendas únicas, que es donde más se necesita ayuda". La contraparte es la implementación del pago del 15% de Ganancias que deberán pagar los vendedores sobre la renta que obtengan al momento de desprenderse de un segundo inmueble. Pero como será aplicado a propiedades adquiridas desde el año próximo, Bennazar no espera un impacto en el corto plazo.
En Capital Federal, el despegue del mercado cada vez se observa con más fuerza. En los primeros nueve meses del año, se compraron 9.893 inmuebles con créditos hipotecarios, 163% más que en ese periodo de 2016. En valor, el alza fue de 262%. Ese medio de pago se usó en el 23,2% del total de las operaciones, 11,5 puntos porcentuales más. En monto representaron 19,3%, ocho puntos más que en ese lapso de 2016.
Las más leídas de Negocios
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
Por qué construir una casa en un country ya no es negocio
Departamentos: las oportunidades para comprar con precios que caen 6% anual
Venta de casas y departamentos: mitos y errores comunes al comprar una propiedad
Neumáticos: no hubo acuerdo y las fábricas sufrirán un nuevo paro de 24 horas
Las más leídas de Apertura
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Venden 100 M de pares al año pero son la marca que todos "aman odiar": la historia de Crocs, las zapatillas que ya valen u$s 2000 M
La compran todos los argentinos pero nadie sabe su historia: esta es la sal que usamos todos
Invento argentino: la historia detrás del Magiclick y por qué su creador le tiene "bronca"
Destacadas de hoy
Neumáticos: no hubo acuerdo y las fábricas sufrirán un nuevo paro de 24 horas
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este jueves 26 de mayo
