Subastan otro predio público en la zona del futuro Paseo del Bajo
Se trata de un terreno frente a Puerto Madero por donde se proyecta que pasará la Autopista Ribereña. Allí el metro cuadrado residencial se vende al público más de u$s 3000
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) intenta seducir hoy a inversores inmobiliarios que tengan la mira puesta en el futuro Paseo del Bajo. Subastará un predio de casi 5900 metros cuadrados en Avenida Huergo y México, frente a Puerto Madero en la Ciudad de Buenos Aires, una zona que promete revalorizarse por el proyecto urbanístico verde que impulsa el gobierno y que incluye además a la Autopista Ribereña. Allí, el metro cuadrado residencial se vende al público a u$s 3000.
La subasta se llevará adelante hoy al mediodía, en la sede de la AABE y tiene un precio base de u$s 22,5 millones. Actualmente, el inmueble no está siendo usado por ninguna dependencia pública y ya se encuentra desocupado.
En la entidad que encabeza Ramón Lanús consideran que a través de la venta de inmuebles ociosos como el que se subasta hoy, el Estado potencia la actividad económica a partir de la apertura a inversiones y la generación de nuevos puestos de trabajo. "La puesta en marcha de proyectos constructivos en esa superficie tiene el potencial de generará 1080 puestos de trabajo directos e indirectos, en un plazo de 18 a 24 meses", aseguran.
El terreno, tal como lo indica el pliego, se ubica hoy en el barrio de Monserrat, "próximo al casco histórico de San Telmo y a la zona premium de Puerto Madero. Se ubican en el eje cívico de la ciudad, junto a la
Aduana y a cuatro cuadras de Plaza de Mayo. La zona se encuentra en plena transformación, favorecida por la expansión de Puerto madero y de los nuevos conjuntos habitacionales y comerciales sobre la calle Azopardo. A su vez cuenta con amplias visuales al río y a la Costanera Sur". Pero el verdadero potencial que tiene está en la obra proyectada para reconfigurar el Bajo porteño, la autopista subterránea y el paseo verde que conforman el Paseo del Bajo. Este terreno quedará ubicado en medio del plan, que también incluye caminos para peatones y bicisendas que aseguran un tránsito continuo, por lo que podrá destinarse a usos residenciales y comerciales con el mismo éxito.
Para los últimos terrenos subastados, la AABE fijó plazos de construcción. Se asigna un máximo de tres años para comenzar a construir y seis años para finalizar la obra en el terreno cedido. Ante el incumplimiento de esos plazos se penaliza a los compradores y el terreno vuelve a manos del Estado. El objetivo es desincentivar la especulación inmobiliaria, inversores con disponibilidad de dinero inmediato compran terrenos y los mantienen ociosos esperando que su valor aumente. Una práctica común en el mercado.
El Paseo del Bajo será un corredor vial de 7,1 kilómetros que conectará las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata, que se financiará con fondos propios de la Ciudad de Buenos Aires y de la Nación, y en un porcentaje mayor por un préstamo internacional del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.
Las más leídas de Negocios
El Grupo Corven planea montar en la Argentina una fábrica exclusiva de una automotriz china
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.