Rechazan planteo de Trump y autorizan la fusión AT&T-Time Warner
El fallo autoriza esta operación de u$s 85.000 millones y rechaza el argumento de que afectará a la competencia. Trump había prometido bloquear la megafusión
Con su decisión, el juez federal de distrito Richard Leon puso fin al mayor juicio en años donde se dirimía un caso de competencia, informó Reuters. No obstante, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aún puede apelar el veredicto.
El fallo conocido ayer autori
zó esta operación, valorada en unos u$s 85.000 millones, uno de los mayores acuerdos de integración vertical de medios (entre una compañía Telco, con infraestructura de transmisión, y un proveedor de contenidos) a escala mundial.
El deal permitirá al gigante de la telefonía y la televisión paga AT&T absorber a Time Warner, dueña de las señales CNN, HBO, los estudios de cine Warner Bros., la franquicia de "Game of Thrones", programación deportiva y otros programas de alto rating. Al ser consultadas por Reuters, las firmas implicadas, AT&T y Time Warner, no hicieron comentarios sobre este fallo.
El acuerdo para la megafusión, que se había revelado en octubre de 2016, motivó una presentación del gobierno de los Estados Unidos ante las autoridades de Defensa de la Competencia, para evitar que dos compañías que no compiten directamente, integraran sus servicios. También inquietó al entonces candidato presidencial Donald Trump, quien prometió bloquearlo porque representaba demasiada concentración de poder en manos de muy pocos.
Se trata de una apuesta de AT&T para lograr sinergias entre la producción de noticias y entretenimiento y la canalización de ese contenido a los consumidores, que ahora pasan más tiempo viendo videos en teléfonos y tabletas y menos en la TV tradicional.
En la Argentina, un acuerdo similar, la fusión entre Telecom y Cablevisión, se encuentra en instancia de revisión por Defensa de la Competencia.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.