Qué buscan los argentinos en Internet cuando llega la Navidad
Cómo los hábitos, comportamientos y elecciones quedan reflejados en la red y las conclusiones que puedan extraerse.
La Navidad es una de las celebraciones más tradicionales en el calendario de los argentinos.
Cada año, durante las semanas previas a las Fiestas surge el debate acerca de con quién
pasaremos la Nochebuena, cuál será el menú y quién estará a cargo de cada preparativo. Sin
dudas, Navidad se trata de tradiciones y costumbres que los argentinos transmiten de
generación en generación.
Si bien muchas de ellas se mantienen a lo largo del tiempo, algunas han cambiado notablemente durante los últimos años y la elección de los regalos es una de ellas. En 2016, se registraron más de 8,7 millones de búsquedas online relacionadas a Navidad, un 70% más que en 2015, lo que muestra que cada vez más, la previa de Navidad se vive en la Web.
En la Argentina, hay 32 millones de personas conectadas a Internet y el 70% asegura
investigar online antes de comprar. Esto representa, en parte, el gran volumen de compras
realizadas en e-commerce, pero también la búsqueda activa de información, precios,
características y comentarios de otros usuarios, que ayudan a definir la elección de los regalos.
En líneas generales, los internautas argentinos realizan la mayoría de sus consultas en
motores de búsqueda (52%), y en menor medida en las páginas web de los negocios (26%) y
de retailers (19%), entre otros.
Por otro lado, el ritmo de vida agitado de los argentinos, que se intensifica aún más hacia fin de
año, hace que la búsqueda se realice desde cualquier lugar, en los pequeños momentos libres,
lo que se ve reflejado en los números: más del 59% de las búsquedas online relacionadas a
Navidad en 2016 se hicieron desde dispositivos móviles5.
Hay hábitos que no cambian, uno de ellos es la tendencia a comprar los regalos sobre la fecha.
Las búsquedas online también reflejan esta costumbre argentina, empiezan a principios de
diciembre y explotan la semana previa: el año pasado, las búsquedas online de regalos
aumentaron un 139% durante la semana de Navidad en comparación con la primera
semana de diciembre.
Finalmente, a la hora de hacer regalos, los más chicos siempre están en primer lugar con un
57%, seguidos por la familia y la pareja, con un 54% y 32% respectivamente. En cuarto lugar
están las mamás con un 22%, seguidas por los papás (11%) y los compañeros del trabajo (4%)
Pero no todo se trata de los regalos. De hecho, agasajar a los seres queridos con una rica
comida y un ambiente navideño es una de las cuestiones más importantes para los argentinos
en las Fiestas, ya que la mesa representa el espacio fundamental para compartir en familia.
Justamente, las categorías cuyas búsquedas online registran un crecimiento exponencial
durante diciembre son alimentos, con un 400% y decoración, con un 390%. Le siguen regalos
(240%), retail (100%) y en mucha menor medida viajes y turismo (28%)8.