BUSCAN REDUCIR EL IMPACTO DE LA BAJA EN EL CONSUMO
Los descuentos nocturnos llegan a los supermercados
En plena época navideña, unos de los picos de consumo del año, los comercios apelan a promociones cada vez más agresivas para captar clientes. Pero ahora, a los clásicos días de descuentos y beneficios, también se sumaron las "promociones nocturnas". La modalidad que hasta ahora sólo se usaba en los shoppings y en los días previos a la Nochebuena llegó a los supermercados. Con el nombre "Noches imposibles", la cadena Coto lanzó una campaña con descuentos y extensión de su horario de cierre, de 22 a 3 de la madrugada.
En el del martes y también durante hoy, en ese horario se ofrecen descuentos de hasta 50% en productos de juguetería y bazar, ahorros el alimentos y también financiación en 24 cuotas sin interés para electrodomésticos.
"Es una idea bastante agresiva. Permite a nuestros clientes adelantar las compras navideñas. Les facilitamos horarios en los que habitualmente no pueden acceder", explicaron fuentes de la cadena. Los descuentos en horario nocturno sólo estarán disponibles en cinco sucursales: Abasto, en Capital Federal, Temperley y Tortugas Open Mall, en el Gran Buenos Aires, y en dos locales del interior del país: Rosario y Neuquén.
"En general la venta viene bien y estas acciones nos permiten pronosticar un muy bien cierre del año. El comportamiento de consumidor viene parecido al año anterior", señalaron desde Coto. "La expectativa con esta nueva modalidad es normal. Creemos que es un buen servicio para el cliente pero no tiene por qué ser un boom desde la primera vez", agregaron.
Comprar en un supermercado durante la madrugada es una novedad para la mayoría de los consumidores argentinos, ya que los grandes comercios del rubro no están abiertos más allá de las 22 horas. Hay algunas pocas excepciones: como el supermercado Walmart de Neuquén, ubicado sobre la Ruta Nacional 22, que está abierto las 24 horas. Aunque la cadena no replicó por ahora este modelo en el resto de sus hipermercados.
Los supermercados abiertos durante toda la noche, por ejemplo, son habituales en varios países, incluso en la región, como por ejemplo, en las grandes ciudades de Brasil.
Los que sí vienen apelando hace tiempo a las compras durante la madrugada son los sitios de comercio electrónico. Las plataformas locales de Aerolíneas Argentinas, Sony y Adidas suelen ofrecer a sus clientes rebajas y precios especiales en los horarios de la madrugada y lo comunican a través de las redes sociales. De esta forma, garantizan algo de tráfico en horas que habitualmente no registran demasiada actividad.
Los precios de la canasta básica de alimentos en supermercados y comercios minoristas de esta capital acumularon en lo que va del año un aumento del 34,9%, según informó ayer Consumidores Libres. El relevamiento se basó en 38 productos alimenticios.
En el del martes y también durante hoy, en ese horario se ofrecen descuentos de hasta 50% en productos de juguetería y bazar, ahorros el alimentos y también financiación en 24 cuotas sin interés para electrodomésticos.
"Es una idea bastante agresiva. Permite a nuestros clientes adelantar las compras navideñas. Les facilitamos horarios en los que habitualmente no pueden acceder", explicaron fuentes de la cadena. Los descuentos en horario nocturno sólo estarán disponibles en cinco sucursales: Abasto, en Capital Federal, Temperley y Tortugas Open Mall, en el Gran Buenos Aires, y en dos locales del interior del país: Rosario y Neuquén.
"En general la venta viene bien y estas acciones nos permiten pronosticar un muy bien cierre del año. El comportamiento de consumidor viene parecido al año anterior", señalaron desde Coto. "La expectativa con esta nueva modalidad es normal. Creemos que es un buen servicio para el cliente pero no tiene por qué ser un boom desde la primera vez", agregaron.
Comprar en un supermercado durante la madrugada es una novedad para la mayoría de los consumidores argentinos, ya que los grandes comercios del rubro no están abiertos más allá de las 22 horas. Hay algunas pocas excepciones: como el supermercado Walmart de Neuquén, ubicado sobre la Ruta Nacional 22, que está abierto las 24 horas. Aunque la cadena no replicó por ahora este modelo en el resto de sus hipermercados.
Los supermercados abiertos durante toda la noche, por ejemplo, son habituales en varios países, incluso en la región, como por ejemplo, en las grandes ciudades de Brasil.
Los que sí vienen apelando hace tiempo a las compras durante la madrugada son los sitios de comercio electrónico. Las plataformas locales de Aerolíneas Argentinas, Sony y Adidas suelen ofrecer a sus clientes rebajas y precios especiales en los horarios de la madrugada y lo comunican a través de las redes sociales. De esta forma, garantizan algo de tráfico en horas que habitualmente no registran demasiada actividad.
Los precios de la canasta básica de alimentos en supermercados y comercios minoristas de esta capital acumularon en lo que va del año un aumento del 34,9%, según informó ayer Consumidores Libres. El relevamiento se basó en 38 productos alimenticios.
Las más leídas de Negocios
1
La historia secreta del Nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
2
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
3
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
4
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes
5
Leche low cost: una nueva fórmula más económica se fabrica en Argentina para vender al mundo
Las más leídas de Apertura
1
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
2
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
3
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
4
Lo dicen los expertos: cuál es el mejor piso cuando buscás un departamento
5
Venden 100 M de pares al año pero son la marca que todos "aman odiar": la historia de Crocs, las zapatillas que ya valen u$s 2000 M
Destacadas de hoy
Industria automotriz
Neumáticos: arde el conflicto y la producción de autos entra en horas críticas

1
Alerta plazos fijos: la reacción de los bancos ante la aparición de un cisne negro
2
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
3
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
4
El carry trade del Gobierno: apostó a la inflación y ganó 30% anual en dólares
5
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Noticias del día
Las más leídas
1
Alerta plazos fijos: la reacción de los bancos ante la aparición de un cisne negro
2
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
3
Dólar blue imparable: a cuánto cotizará el jueves después del feriado
4
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
5
Vacuna COVID AstraZeneca: qué es la mielitis transversa, el último efecto secundario que se estudia en Reino Unido
Copa Libertadores