HAY UNA ACUMULACIÓN DE TRES MESES DE DESPACHOS
Lanzan incentivos a la exportación de vinos para reducir el stock
Las provincias de San Juan y Mendoza acordaron una serie de medidas tendientes a mejorar las ventas al exterior. Habrá beneficios impositivos para el sector
Las provincias de San Juan y Mendoza anunciaron medidas para incentivar las exportaciones vitivinícolas, una iniciativa que tiene como objetivo central achicar los niveles de stock.
Entre las modificaciones impuestas, se determinó la creación de un certificado para pago a los tenedores, aportes no reembolsables a exportadores y misiones comerciales.
Así quedó establecido luego de un encuentro del que participaron los gobernadores de San Juan, José Luis Gioja, y Mendoza, Francisco Pérez.
De acuerdo con los cálculos oficiales, el alto nivel de sobre stock existente se debe a una demora acumulación de cerca de tres meses de despacho, que se encuentra principalmente en Mendoza.
Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Producción entregará aportes no reembolsables a establecimientos exportadores de vinos genéricos, con el fin de reintegrar los gastos de fletes de los empresarios.
Además, se decidió que se enviarán misiones comerciales a distintas ferias sectoriales en Rusia, Estados Unidos y Holanda para lograr la ampliación de los mercados del vino.
La medida también contempla una acción conjunta con Mendoza, junto a quien se creará el Cervicon, un certificado que se entregará a los tenedores de vinos en forma de pago de los volúmenes de vino comprados en las condiciones que fije la reglamentación.
Tendrá un fondo aportado por el gobierno sanjuanino de hasta $ 60 millones, destinado a la compra de vino genérico, al precio mínimo de $ 3 por cada litro de blanco.
Las medidas también dispusieron que los organismos estatales aceptarán al 100% de su valor nominal los Cervicon, que podrán ser utilizados como forma de cancelación total o parcial de los tributos o gravámenes de parte de los portadores que sean contribuyentes deudores y/o acogidos o no a moratorias, planes de facilidades de pago o refinanciaciones formalizadas.
De la iniciativa también participará la provincia de La Rioja, ya que el gobernador de la provincia, Beder Herrera, también mostró inquietud por el tema.
Entre las modificaciones impuestas, se determinó la creación de un certificado para pago a los tenedores, aportes no reembolsables a exportadores y misiones comerciales.
Así quedó establecido luego de un encuentro del que participaron los gobernadores de San Juan, José Luis Gioja, y Mendoza, Francisco Pérez.
De acuerdo con los cálculos oficiales, el alto nivel de sobre stock existente se debe a una demora acumulación de cerca de tres meses de despacho, que se encuentra principalmente en Mendoza.
Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Producción entregará aportes no reembolsables a establecimientos exportadores de vinos genéricos, con el fin de reintegrar los gastos de fletes de los empresarios.
Además, se decidió que se enviarán misiones comerciales a distintas ferias sectoriales en Rusia, Estados Unidos y Holanda para lograr la ampliación de los mercados del vino.
La medida también contempla una acción conjunta con Mendoza, junto a quien se creará el Cervicon, un certificado que se entregará a los tenedores de vinos en forma de pago de los volúmenes de vino comprados en las condiciones que fije la reglamentación.
Tendrá un fondo aportado por el gobierno sanjuanino de hasta $ 60 millones, destinado a la compra de vino genérico, al precio mínimo de $ 3 por cada litro de blanco.
Las medidas también dispusieron que los organismos estatales aceptarán al 100% de su valor nominal los Cervicon, que podrán ser utilizados como forma de cancelación total o parcial de los tributos o gravámenes de parte de los portadores que sean contribuyentes deudores y/o acogidos o no a moratorias, planes de facilidades de pago o refinanciaciones formalizadas.
De la iniciativa también participará la provincia de La Rioja, ya que el gobernador de la provincia, Beder Herrera, también mostró inquietud por el tema.
Las más leídas de Negocios
1
La historia secreta del nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
2
Neumáticos: el gremio adelantó el paro y se recalienta el conflicto con Bridgestone y Pirelli
3
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
4
Hot Sale 2022: vuelos sin cuotas y menos flexibilidad, lo que hay que saber para comprar pasajes
5
Hidrógeno verde: invertirán u$s 500 millones para producirlo en Tierra del Fuego
Las más leídas de Apertura
1
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
2
Empezaron en La Boca, crearon la fugazza con queso y son una de las pizzerías más icónicas: la historia de Banchero
3
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
4
Este argentino la rompía afuera pero decidió volver para estar al frente de una de sus pasiones
5
Lo dicen los expertos: cuál es el mejor piso cuando buscás un departamento
Destacadas de hoy
Industria automotriz
Neumáticos: arde el conflicto y la producción de autos entra en horas críticas

1
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
2
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
3
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
4
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
5
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Noticias del día
Las más leídas
1
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
2
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
3
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
4
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
5
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

El as de guía más top