La devaluación y caída en financiación hundieron la venta de autos en julio
En la comparación interanual, se registró una baja de 17,4% en la venta de vehículos en julio según ACARA. En el acumulado del año se registra un alza del 6,3%.
La venta de automóviles durante julio registró una fuerte caída si se la compra con el mismo periodo del año pasado. El alza del dólar y el derrumbe en la financiación bancaria fueron dos de los factores que ayudaron a la baja.
Así surge del último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El número de vehículos patentados durante julio de este año ascendió a 66.748 vehículos. En la comparación interanual, se observa una caída del 17,4%, ya que en julio del año pasado se habían patentado 80.795 unidades.
En la comparación con junio se muestra una suba de 3,2%, ya que en junio de este año se habían registrado 64.658 unidades.
El acumulado de los siete meses trascurridos en el año asciende a 567.767, lo que mantiene un crecimiento de 6,3% comparado con el mismo período de 2017 en el que se había registrado 534.258 vehículos.
Dante Álvarez, Presidente de ACARA expresó: “Si bien los números contra junio nos dan positivo y el acumulado aún es mayor que el del año pasado, estamos frente a un panorama complejo que explica esta caída del 17,4%, principalmente por dos factores: el impacto de la devaluación, que se tradujo en un fuerte aumento en el precio de los vehículos, y la caída de la financiación bancaria, por el aumento de las tasas de interés, que la ha reducido notablemente .
Además, Álvarez remarcó: “Los concesionarios seguimos con un nivel de stock que es el más alto de la historia, con un alto costo financiero por la tenencia de las unidades y márgenes de ganancias muy reducidos que comprometen la subsistencia de miles de puestos de trabajo .
Las más leídas de Negocios
¿Es buen negocio comprar una cochera para poner en alquiler? Rentabilidad y precios
Paro en fábricas de neumáticos: en cuántos días podría frenar la producción de autos
Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión
"Los jóvenes prefieren renunciar": el dato sobre el home office que alarma a los empresarios
Peñaflor vuelve a la cerveza: distribuirá la marca artesanal Antares
Las más leídas de Apertura
Invento argentino: la historia detrás del Magiclick y por qué su creador le tiene "bronca"
Son chinos, tienen frigorífico en Santa Fe y quieren que todos sus empleados terminen el secundario: cómo es el plan
La compran todos los argentinos pero nadie sabe su historia: esta es la sal que usamos todos
Fabricar una casa en 3 meses es posible: ¿cuánto cuesta conseguir una y qué opciones hay?
La singular decisión que tomó un empresario para cuidar el poder adquisitivo de sus empleados: ya no les pagará en efectivo, ¿cómo lo hará?
Destacadas de hoy
La identidad de la marca empleadora y la tecnología impactan en las nuevas formas de trabajo
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización al día y qué pasa en el mercado este viernes 20 de mayo
