Fuerte incremento de la venta de autos a través de planes de ahorro
Son la herramienta más usada para quienes financian la compra de sus autos. Los elige 46% de los clientes que pagan en cuotas, mientras 34% optan por financiera de marca
El 49% de las ventas de autos se hace a través de financiamiento y la gran estrella del mercado son los planes de ahorro, que en el primer cuatrimestre crecieron 35,6% en comparación a las suscripciones del mismo período del año pasado.
Según la Asociación de Concesionarios Automotores (Acara) en el primer cuatrimestre del año se realizaron 139.847 ventas de vehículos con algún tipo de crédito, lo que representa el 47,7% del total. Además, un 1,4% de las entregas se realizó a través de leasing.
Los datos de la entidad muestran un salto significativo en cuanto a las suscripciones a planes de ahorro. Mientras los créditos aumentaron 7,5% en abril en relación a mismo mes del 2016, los planes subieron 35% interanual y de allí proviene casi 25% de los patentamientos realizados ese mes.
De hecho, las terminales de ahorro ganan terreno a las financieras de marca y bancos. Las primeras son las responsables de 46% de las ventas financiadas mientras que las segundas del 34%. Los bancos apenas dieron el 17% de los créditos.
La automotriz que más peso tuvo en ese mercado fue Volkswagen, con 28% del total. En participación de patentamientos por planes de ahorro la siguieron Fiat con 20% y Renault con 14%.
Si en cambio se tienen en cuenta las ventas financiadas en general, bajo todas las modalidades, la marca de mejor performance en lo que va del año fue Fiat, que vendió más a crédito que al contado ya que un 63% de sus entregas fueron financiadas. En segundo lugar se ubicó Renault, con 60,2% de ventas a crédito, y en tercero Citroen con 54,7%.
Las más leídas de Negocios
Vicentin acordó con bancos y alcanzó las mayorías para reestructurar su deuda
Visas para los Estados Unidos: cuáles piden más los empresarios y famosos argentinos
Inflación vino: los precios suben 45% y se agravan por cepo a las importaciones
Litio: el mayor proyecto argentino duplicará la inversión a u$s 800 millones
Las más leídas de Apertura
Creó una marca de zapatillas con nombre de militar, fue ícono teen y hoy sigue vendiendo: la historia de John Foos
Les dijeron que eran dos locos, hicieron un gin de yerba y ya vendieron 1 millón de botellas: la historia de Tato Giovannoni y su socio
De Havanna a Guaymallen: los secretos del negocio que mueve 1000 millones de alfajores por año
La historia del cordobés que convirtió el mate con yuyos en un negocio millonario: por qué no producen yerba "común"
Destacadas de hoy
Neumáticos: lanzan octavo paro y Daniel Scioli se mete en el momento más pesimista

El "operativo dólar" de Martín Guzmán para calmar al mercado
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 30 de junio
