Edenor: "Por primera vez en 15 años volvimos a manejar la compañía"
Lo dijo el presidente de la distribuidora eléctrica, Ricardo Torres. "Hasta hace un año estábamos en modo supervivencia", remarcó en el marco del 7º CEO Profile
"Por primera vez en 15 años volvimos a manejar la compañía", reconoció ayer el presidente de Edenor, Ricardo Torres, quien recordó que durante la gestión del kirchnerismo la eléctrica vivió "una década difícil" en la que "las paritarias se negociaban en el Ministerio de Planificación y el cheque para pagar los salarios nos lo mandaban".
En el marco del 7mo CEO Profile, organizado por El Cronista y las Revistas Apertura e InfoTechnology, Torres recordó que en los últimos años la concesionaria eléctrica "cobraba $ 20 el servicio, no se podía juntar plata y eso llevó a que las redes se arruinaran".
"Ahora eso ya pasó y tenemos que mirar para adelante. Tenemos que salir del modo crisis y empezar a incorporar la tecnología que no incorporamos en estos años", remarcó.
Edenor brinda servicios en un área de 4637 km2 distribuidos en la zona norte del GBA y la Capital Federal.
Destacó que la regulación del sector eléctrico "tiene 25 años y no se cambió nunca más". "Hoy quedarte un día sin luz es muy miserable. El cliente, la tecnología y la regulación todo tiene que ir junto", afirmó.
"Recién ahora podemos decir que tenemos que hacer, hasta hace un año estábamos en modo supervivencia. Por primera vez en 15 años volvimos a manejar la compañía. Piensen que el 70% son costos laborales, la paritaria se negociaba en Planificación y el cheque para pagar salarios no los mandaban. Des pués de esta década tan difícil tenemos que poner la red en valor para los clientes", destacó.
Pronosticó, además, un desembargo importante de las energías renovables, en un mundo con cambios que definió como "súper desafiante".
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.