Dónde se encuentran los CEOs mejores pagos del mundo

Según un ranking elaborado por Bloomberg sobre la remuneración de altos ejecutivos de las 25 compañías más grandes del mundo, muestra que los mejores pagos están en EE.UU.

Si el objetivo de su vida es ser un director ejecutivo con alto ingreso, los Estados Unidos son el lugar. Pero si su sueño es ser más rico que la sociedad, Sudáfrica y la India son grandes apuestas también. En cualquier caso, probablemente es mejor evitar Tailandia, Polonia y China.

Un ranking de Bloomberg sobre la remuneración de los CEOs en las compañías que llenan los índices de referencia en 25 de las economías más grandes del mundo, muestra que los mejores pagos se encuentran en los EE.UU. Los jefes de negocios de S&P 500 obtienen paquetes de pago por un promedio de u$s 16,9 millones más de lo que sus homólogos cosechan en el extranjero. En segundo lugar Suiza, los CEOs obtienen 1,6 veces el promedio.

En China, el salario está un 90% por debajo del promedio -al menos basado en las revelaciones de las compañías en el Indice Shenzhen CSI 300 de Shanghai. Normalmente reportan una compensación anual de aproximadamente u$s 640,000. Pero los jefes de las empresas estatales, por ejemplo, disfrutan de ventajas valiosas, incluyendo la vivienda y el entretenimiento que a veces no se mencionan en las presentaciones.

En un segundo ranking de Bloomberg, comparando el sueldo de los CEO con el ingreso estimado generado por persona pone a Sudáfrica y la India delante de los E.U.

Hay muchas razones detrás de las disparidades internacionales que hay en los paquetes que reciben los CEOs de las mejores compañías del mundo.

Uno de los más importantes es el tamaño. Estados Unidos es el hogar de muchas de las empresas más grandes del mundo que cotizan en bolsa.

El costo de la vida explica algo de eso también. Es mucho más caro vivir como rico en Norteamérica y Europa Occidental que en lugares como Tailandia, donde los CEOs llevan a casa alrededor de u$s 60,000, menos que en cualquier otro país clasificado.

En otros casos, es cultural. En Japón, los sueldos grandes suelen ser tabú porque son considerados un signo de codicia. Y los impuestos y los reglamentos son de más alto impacto.

La retribución de los altos ejecutivos estadounidenses ha aumentado rápidamente desde la década de 1990, cuando las juntas utilizan cada vez más el capital para recompensar a los jefes, dejando que las empresas tomen deducciones fiscales por compensaciones relacionadas con el desempeño.

Los directores de compañías globales están bajo la presión de los inversionistas que no quieren que los jefes sean recompensados si las acciones no suben y los ejecutivos que comparan sus cheques de pago con colegas más altamente pagados en el extranjero.

La desigualdad de ingresos

En algunos lugares, los crecientes niveles salariales han alimentado el debate sobre la desigualdad de ingresos, provocando una reacción pública.

Las empresas de países como la U.K. y España tienen ahora un voto obligatorio de los accionistas sobre el salario de los ejecutivos cada tercer año. La Unión Europea se trasladó en 2013 para limitar los premios basados en el rendimiento en los bancos.

En Estados Unidos, al menos se requerirá que las empresas divulguen más, comparando el salario de un CEO con el del trabajador medio a partir de 2017. El presidente electo Donald Trump prometió emitir una moratoria temporal sobre las nuevas regulaciones que no son "seguridad Pública".

Tales comparaciones no son simples. El ranking de CEO de Bloomberg sobre los ingresos en toda la sociedad basa el ingreso generado por persona en el producto interno bruto per cápita, ajustado por la paridad del precio de compra. No es una medida perfecta: el PIB mide sólo el valor de los bienes y servicios producidos, no cómo se distribuyen.

Las cifras muestran que los CEOs en Sudáfrica y la India llevan a casa más que el ingreso estimado generado por un trabajador promedio - fuera de ganar sus colegas estadounidenses sobre una base relativa.

La cifra de compensación de cada país se basa en el paquete promedio de pago de CEO para las compañías en un índice bursátil importante, ponderado por la capitalización bursátil. El salario, revelado en las presentaciones públicas, incluye cualquier salario, bonificaciones, el valor de los beneficios percibidos y el pago no en efectivo, tales como premios de acciones, programas de compensación diferida y pensiones.

Fuente: Bloomberg  Traducción: Soledad Navarro

Temas relacionados
Más noticias de CEOs

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés