Desayunar con el CEO de Apple puede llegar a costar hasta un millón de dólares
Un sitio norteamericano subasta, con fines benéficos, la chance de conversar con Tim Cooke. La oferta más alta llega a u$s 600.000. Pero aún quedan 12 días para el final de la competencia
Sentarse a desayunar con el CEO de Apple es seguramente uno de los anhelos más importante para cualquier fanático del mundo de las tecnologías. La capacidad y el conocimiento de este ejecutivo norteamericano, y nada menos que el sucesor de Steve Jobs en la conducción y los destinos de Apple, hacen atractiva la posibilidad de mantener un diálogo abierto entre café con leche y medias lunas.
Si bien se trata de una chance que actualmente no aparece como no tan utópica, no basta solamente con tener ganas.
Hace falta también contar con una abultada billetera que permita sentarse a la mesa de uno de los desayunos más caros del mundo.
Ocurre que la plataforma de subastas con fines benéficos CharityBuzz ha puesto en marcha la curiosa iniciativa de subastar una charla-desayuno de una hora con el CEO de Apple en la casa central de la empresa de la manzanita en la ciudad de Cupertino, California.
El dinero obtenido por esta particular idea se entregará como donación a la organización Robert F Kennedy para la justicia y los derechos humanos.
La idea es simple, Tim Cook se subasta a sí mismo para que alguien done una buena cantidad de dinero a una buena causa y, además, pueda tomar un café y conversar con él, dice la página web de esta organización.
El elegido será quien haga la oferta más alta en el sitio. Hasta ahora, con la subasta aun en marcha, se ha superado ampliamente el precio base que había sido establecido en u$s 50.000.
De hecho, con sólo ingresar a la web de CharityBuzz (charitybuzz.com) se puede seguir de manera online la subasta.
Hasta el martes pasado, la oferta ya había alcanzado los u$s 600.000, y todo hace indicar que se podría llegar al millón de dólares, si se tiene en cuenta que todavía quedan 12 días antes de que se cierre la compulsa, el próximo 14 de mayo.
A pesar de que los registros son anónimos, se supo que quien hasta ahora lidera la carrera es el dueño de la marca de audio norteamericana Povely. Este empresario fue quien propuso pagar los u$s 600.000 que hoy lideran la subasta, superando al resto de las ofertas de los 86 participantes que hay en la competencia. Si bien la cifra es para cualquiera por lo menos exagerada, una locura, para otros es el precio a pagar por la oportunidad de estar a solas con Tim Cook y sus conocimientos sobre el mundo de la tecnología.
Es estar frente a frente con el mentor del iPhone o el iPod, dos de los equipos que más ingresos y fama le han generado a su compañía en los últimos años.
Otro de los competidores es el fundador de Other World Computing, Larry OConnor. Su empresa fabrica y comercializa hardware y software para la computadoras Mac. Tras una activa participación en la apuesta, el empresario se estancó en u$s 101.988.
El distribuidor del sistema de Bluetooth Karma, que encripta conversaciones telefónicas como medida de privacidad, apostó u$s 580.000. También compitió el dueño de Clearcrate.com, proveedor de carcasas para los productos de Apple, con una apuesta de u$s 560.000.
Lo único que no incluye la subasta son los gastos derivados del viaje a la casa matriz de Apple y superar los estrictos controles de seguridad tanto de las oficinas de la compañía como del aeropuerto.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.