La producción de autos volvió a subir en junio. Lo hizo 9,2% con respecto al mismo mes del año pasado, con 45.496 fabricadas por las terminales nacionales.
Pero según informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), el salto no fue suficiente para salvar el semestre. La producción acumulada en lo que va del año fue 2,1% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2016.
Joachim Maier, presidente de la entidad que agrupa a las fabricas locales, destacó la mejora que viene registrando Brasil, principal destino de los vehículos nacionales, para explicar los aumentos de producción de mayo y junio.
"El comportamiento conservador de los últimos dos meses parece marcar una tendencia favorable respecto de la demanda del país vecino. Eso ha tenido una traducción positiva en nuestros volúmenes de producción y exportación en ese período", señaló el directivo.
De hecho, el sector exportó 19.701 vehículos en junio, lo que representa una mejora de 36,1% en comparación con el desempeño del mismo mes del año pasado, cuando habían sido 14.472 unidades.
Hoy Brasil representa el 62% de los envíos al exterior, y aunque en el conjunto de exportaciones hubo un crecimiento de 10% en el semestre, las ventas a ese país cayeron casi 13%, 8829 vehículos menos.
En segundo lugar, se sitúan los países de Centroamérica, con un 9,4% del total y, en el tercero, México, con 6,8% de las ventas al exterior en el semestre.
En acumulado del primer semestre, las terminales exportaron un total de 98.421 unidades, es decir, 11% por sobre el volumen que se registró en el mismo período de 2016.
La mejora de la producción, sin embargo, se explica por los utilitarios, y no por los automóviles, que continuaron cayendo en junio.
De acuerdo al informe de Adefa, se fabricaron 20.239 automóviles en junio, un 9,6% menos con respecto a igual mes de 2016. Así, en el semestre acumulan una baja de 20,6%, a 96.346 vehículos.
En cambio, la producción de utilitarios se incrementó nada menos que un 31,1% en el mes, hasta las 25.257 unidades, frente a junio del año pasado. Así, totalizan en el semestre un alza de 19,8%, a 123.058 vehículos, frente a igual lapso de 2016.
Maier destacó también el avance en las mesas de Trabajo convocadas por el Ministerio de Producción y que reúnen a todos los eslabones de la cadena de valor tanto del sector privado como público. "A través de este trabajo en conjunto seguimos concentrados en el análisis para implementar mejoras en la promoción de inversiones, competitividad e inserción internacional para la sustentabilidad de nuestra industria", dijo el titular de la entidad.
En tanto, en ventas mayoristas, la entidad informó que en junio se comercializaron a la red 80.172 unidades, es decir, un 0,8% más que las 79.521 unidades de mayo anterior, pero un 26,9% por encima de las 63.192 unidades vendidas en igual mes del año pasado.
De este modo, las ventas mayoristas a concesionarios acumulan en los primeros seis meses del año 414.872 unidades, lo que significa un incremento de 19,8% frente al primer semestre del año pasado.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram