SERá OBLIGATORIA DESDE 2016

Cinco empresas otorgarán la VTV en Capital Federal

El Gobierno porteño finalmente adjudicó a cinco empresas para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que comenzará a ser obligatoria a partir de la implementación de este sistema, que entrará en vigencia en el primer trimestre del año que viene.


Applus Iteuve Argentina, VTV Norte, SGS Argentina, Inspecentro y la UTE Atisae VTV-TH Collection Services son las firmas que se quedaron con la prestación del servicio. Entre estos grupos aparecen capitales de Brasil, Portugal, Suiza, España y la Argentina, aunque todos cuentan con una pata local.
Guillermo Dietrich, subsecretario de Transporte porteño, explicó a El Cronista que se repartirán diferentes zonas de la Capital Federal para realizar su trabajo.


Las empresas cobrarán a los propietarios de vehículos por realizar este trámite, y a cambio le pagarán al Gobierno porteño un canon mensual que variará entre el 8% y el 10% de su facturación.
Además, las empresas que resultaron adjudicadas deberán construir a su cargo los talleres, además de aprovisionarlos con la infraestructura y maquinaria correspondiente.


La puesta en marcha de este sistema de verificación vehicular está prevista desde 2011, pero por diferentes motivos se fue postergando.


De acuerdo con la ley 4111, aprobada en aquel año por la Legislatura porteña, la aplicación de la VTV regirá para vehículos con más de tres años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros.


Se estima, afectará a un millón de automóviles y camionetas, así como a unas 100.000 motos particulares con más de un año de antigüedad.


Dietrich informó que se instalarán entre diez y veinte talleres con capacidad para atender seis autos a la par cada uno, donde se revisarán los frenos, tren delantero, suspensión, luces y todas las medidas de seguridad, además de la emisión de gases contaminantes y ruidos.

Temas relacionados

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés