Aguad aseguró que Nextel “tendrá que pagar por el 4G
El ministro de Comunicaciones explicó que deberá pagar el cambio de función de una banda fija a una móvil y además, que "va a tener que hacer un despliegue de u$s 400 millones en dos años .
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, desmintió hoy que le hayan dado “gratis el servicio de 4G al grupo Nextel y aseguró que “van a tener que pagar, pero no las cifras exorbitantes que pedía el gobierno anterior .
Ayer, el regulador Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a la empresa Nextel, del Grupo Clarín, a prestar servicios de comunicaciones móviles de 4G sobre las frecuencias que la firma ya posee en las bandas de 900 Megahertz y de 2,6 Megahertz.
Al respecto, Aguad afirmó que este “es un hecho disruptivo muy importante que puede cambiar la calidad de las comunicaciones y también mejorar los precios y aseguró que “Nextel va a pagar por ese espectro .
Consultado sobre cuánto pagó la empresa, el ministro respondió que “hay que hacer un cálculo y explicó que “las bandas son de Clarín y que “no servían para cuarta generación sino para telefonía fija, pero la nueva tecnología permite que se pueda usar para 4G .
“El cambio de función de una fija a una móvil lo va a tener que pagar, y además, va a tener que hacer un despliegue de u$s 400 millones que va a tener que realizar en dos años , precisó hoy Aguad en diálogo con radio Latina.
Desde el Enacom, ayer señalaron que "no están cerradas las cuestiones económicas" con las cuales se espera generar un equilibrio que asegure una competencia con las empresas preexistentes y que obligaría al nuevo operador a un pago compensatorio que equilibre los montos desembolsados por las otras tres prestadoras.
Por último, el funcionario resaltó que “acá hay un cambio de política . “El Gobierno anterior usó el espectro como un modo de recaudar recursos económicos. Se lo guardó como si fuese un plazo fijo y cuando lo necesitó, lo vendió. Nosotros lo vamos a poner a disposición de los operadores móviles. Van a tener que pagar, pero no las cifras exorbitantes que pedía el gobierno anterior , remarcó.
Las más leídas de Negocios
Guiño del Gobierno a la nueva OCA: le devuelve millonario negocio del Plan Juana Manso
Por qué construir una casa en un country ya no es negocio
Departamentos: las oportunidades para comprar con precios que caen 6% anual
Venta de casas y departamentos: mitos y errores comunes al comprar una propiedad
Leche low cost: una nueva fórmula más económica se fabrica en Argentina para vender al mundo
Las más leídas de Apertura
Damián Betular abre su primera pastelería: cómo será el negocio por el que dejó su "trabajo soñado" en el Duhau
Le decían que se vestía como payaso y hoy factura millones con sus pantalones pijama para salir
Venden 100 M de pares al año pero son la marca que todos "aman odiar": la historia de Crocs, las zapatillas que ya valen u$s 2000 M
La compran todos los argentinos pero nadie sabe su historia: esta es la sal que usamos todos
Invento argentino: la historia detrás del Magiclick y por qué su creador le tiene "bronca"
Destacadas de hoy
Neumáticos: no hubo acuerdo y las fábricas sufrirán un nuevo paro de 24 horas
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este jueves 26 de mayo
