Agencias de viaje, sin diálogo con Aerolíneas
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas Viajes y Turismo (Faevyt) avanzó con la medida cautelar ante la Justicia para frenar la decisión de Aerolíneas Argentinas de eliminar las comisiones del 1% que otorga a las agencias de viajes, a partir del 1º de enero próximo, por la comercialización.
Desde la Faevyt explicaron que luego de la renuncia de Isela Costantini al frente de la aerolínea de bandera, no pudieron encontrar puentes de diálogo con la empresa y el Gobierno. Y si bien intentaron mantener encuentros con Aerolíneas, tanto en forma directa como a través de la Cámara de Turismo (CAT), fue imposible avanzar en una reunión que permitiera dar marcha atrás en la acción judicial. Las agencias aclararon que fueron recibidas por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el martes pasado, pero la única explicación que recibieron fue que se debe bajar el déficit de Aerolíneas y que la decisión fue tomada desde la Dirección de la firma. "No se comprende cómo una empresa que es deficitaria puede prescindir de las agencias de viajes, que representan su mayor canal de ventas, con más del 70% de su facturación, y que son la única forma de distribuir federalmente el producto dando soporte técnico y legal a los pasajeros", destacaron desde la Faevyt. "No nos queda más que entender que esta es una medida en pos de monopolizar la venta y perjudicar al consumidor", agregó.
Ante la falta de diálogo, Faevyt avanzó en una cautelar. "La decisión perjudica a Aerolíneas y pone en jaque el trabajo de más de 25.000 familias, y eliminando de un plumazo el principal canal de venta de la aerolínea. Se quiere atacar el déficit embistiendo a su principal fuente de ingreso", destacó Fabricio Di Giambattista, presidente de Faevyt.
Desde la Faevyt explicaron que luego de la renuncia de Isela Costantini al frente de la aerolínea de bandera, no pudieron encontrar puentes de diálogo con la empresa y el Gobierno. Y si bien intentaron mantener encuentros con Aerolíneas, tanto en forma directa como a través de la Cámara de Turismo (CAT), fue imposible avanzar en una reunión que permitiera dar marcha atrás en la acción judicial. Las agencias aclararon que fueron recibidas por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el martes pasado, pero la única explicación que recibieron fue que se debe bajar el déficit de Aerolíneas y que la decisión fue tomada desde la Dirección de la firma. "No se comprende cómo una empresa que es deficitaria puede prescindir de las agencias de viajes, que representan su mayor canal de ventas, con más del 70% de su facturación, y que son la única forma de distribuir federalmente el producto dando soporte técnico y legal a los pasajeros", destacaron desde la Faevyt. "No nos queda más que entender que esta es una medida en pos de monopolizar la venta y perjudicar al consumidor", agregó.
Ante la falta de diálogo, Faevyt avanzó en una cautelar. "La decisión perjudica a Aerolíneas y pone en jaque el trabajo de más de 25.000 familias, y eliminando de un plumazo el principal canal de venta de la aerolínea. Se quiere atacar el déficit embistiendo a su principal fuente de ingreso", destacó Fabricio Di Giambattista, presidente de Faevyt.
Las más leídas de Negocios
1
Falabella ya tiene otro reemplazo: avanza el plan para convertir en shopping un mega edificio que ocupó la cadena
2
Aumentan las universidades privadas: ¿cuánto cuesta estudiar las facultades más top de la Argentina?
3
Cuánto salen las expensas promedio de un edificio en CABA y cómo hacer para controlarlas
4
Vacaciones en Brasil: la semana en hoteles all-inclusive ya roza los $ 2 millones
5
Las más leídas de Apertura
1
Bill Gates se mete con las vacas: su nueva apuesta millonaria que busca revolucionar la industria ganadera
2
Los científicos que se volvieron millonarios por crear la bebida que toman todos los deportistas
3
El verdadero significado detrás del nombre de los caramelos Billiken: ¿traen suerte?
4
La verdad detrás del desastre cripto de El Salvador: apps que no funcionan, detenciones y el presidente influencer
5
Destacadas de hoy
Members
1
Vaca Muerta: la producción de petróleo es récord y puede pagar la deuda externa desde 2025
2
Aumentan las universidades privadas: ¿cuánto cuesta estudiar las facultades más top de la Argentina?
3
Noticias del día
EN VIVO
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 26 de enero minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 26 de enero. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo seguirá la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.Síganme los buenos
México, la nueva meca emprendedora: los beneficios que seducen a cada vez más argentinos
Apertura
Las más leídas
1
Investigadores piden retirar a las vacunas Moderna y Pfizer por efectos secundarios, ¿qué hallaron?
2
La buena noticia para los jubilados: en febrero cobran un adicional y suman beneficios
3
La excelente noticia de ANSES: confirmaron la fecha del primer aumento del año
4
Aumento ANSES: esta es la fecha en la que se publicará el primer dato para definir la suba de los haberes de jubilados, pensionados, AUH y AUE
5
Síganme los buenos
México, la nueva meca emprendedora: los beneficios que seducen a cada vez más argentinos
Apertura
El futuro del trabajo