Covid: el laboratorio nacional Raffo comercializará la vacuna de Moderna en Argentina
El laboratorio Raffo se hará cargo de la comercialización de la vacuna Moderna contra el Covid, una de las dos con ARN mensajero del mundo, en la Argentina. El convenio se hizo por el acuerdo que le otorga una licencia de distribución a la farmacéutica latinoamericana Adium Pharma, vinculada al laboratorio Raffo en el país.
El laboratorio Raffo se hará cargo de la comercialización de la vacuna Moderna contra el Covid, una de las dos con ARN mensajero del mundo, en la Argentina.
El convenio se hizo por el acuerdo que le otorga una licencia de distribución a la farmacéutica latinoamericana Adium Pharma, vinculada al laboratorio Raffo en el país.
Según el comunicado conocido ayer, Adium Pharma y Moderna alcanzaron un acuerdo para la distribución y comercialización en todo Latinoamérica de Spikevax, el nombre comercial de la vacuna desarrollada por Moderna contra el SARS-CoV-2.
COVID y tercera dosis: cuánto hay que esperar para darse la vacuna después del contagio
Adium es una compañía farmacéutica de la región que desarrolla, produce y comercializa productos innovadores y se especializa en áreas terapéuticas como oncología, cardiología, sistema nervioso central y ginecología, entre otras.
La compañía tiene base en Montevideo, Uruguay, posee cuatro plantas farmacéuticas de producción en la región y presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Centro América, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay.
Como parte del acuerdo alcanzado, Adium colaborará con Moderna en la gestión de contratos de provisión ya vigentes con los gobiernos, así como también en la educación médica continua y la generación de nuevos acuerdos en países donde Spikevax aún no esté presente.
"Moderna es una empresa líder en la lucha contra la pandemia y estamos orgullosos asociarnos en este cometido" aseguró Patricio Rodriguez, Director Ejecutivo de Adium. Y agregó: "Estamos ávidos por colaborar con la meta de expandir las tasas de vacunación en América Latina, ayudando a pacientes, médicos y gobiernos en este esfuerzo. Esta alianza confirma nuestro propósito de suministrar a todo América Latina, tratamientos innovadores que ayuden a mejorar su calidad de vida".
Moderna es una de las compañías farmacéuticas especializadas en investigación y desarrollo de mayor crecimiento a nivel mundial.
La plataforma ARN mensajero es el punto de inicio para el tratamiento de otras enfermedades severas (cardiovasculares, autoinmunes, inmuno-oncologicas, entre otras) bajo la órbita de investigación de Moderna.
Con este nuevo acuerdo alcanzado por ADIUM, Moderna Inc. se suma a una lista de compañías farmacéuticas internacionales de investigación y desarrollo que Adium representa en la región desde hace más de veinte años.
LA VACUNA
La vacuna contra el COVID-19 de Moderna utiliza ARNm para proporcionar un patrón para que sus células construyan la defensa del organismo contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. La vacuna contra el COVID-19 de Moderna no contiene SARS-CoV-2 ni ningún virus, solo el patrón para ayudar a luchar contra él.
Spikevax (también llamada vacuna Moderna COVID-19) es una vacuna que ayuda a proteger contra el COVID-19 y está indicado para personas mayores de 18 años.
La FDA ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna para prevenir el COVID-19 en personas de 18 años en adelante en virtud de una autorización de uso de emergencia (emergency use authorization, EUA).
La Comisión Europea ha concedido la autorización condicional de comercialización (ACC) para la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Moderna, lo que la convierte en la segunda vacuna contra el COVID-19 autorizada en la UE.
Compartí tus comentarios