Argentina finalista: qué pasa con las tarjetas amarillas en el partido definitorio de la Copa del Mundo
Durante todo el campeonato mundial, por un cambio que impuso la FIFA, cada dos tarjetas de ese color que reciba un jugador, el siguiente partido se lo perderá como sanción. Antes eran 3 acumaladas para no jugar. ¿Qué pasa en la final?
Para el Mundial de Qatar, la FIFA se puso más exigente con las tarjetas amarillas, e impuso que, cada dos tarjetas de ese color que reciba un jugador, el siguiente partido se lo perderá como sanción. Antes, era necesario ver tres amarillas para no jugar el siguiente cotejo.
Este cambio reglamentario llevó preocupación a los técnicos de cada equipo, algunos de cuyas selecciones llegaron con lo justo al Mundial, con jugadores lesionados y desgastados, ya que la epoca de competición sucedió con poco tiempo de descanso tras las disputas de las respectivas ligas. Equipos justos, con piernas desgastadas, hicieron muy gravosa esta cuestión. La Argentina fue uno de estos equipos y los hinchas se preguntaron, sobre todo durante la disputa de la semifinal hoy, quién podría llegarse a quedar afuera si era amonestado y acumulaba dos amarillas.
Sin embargo, al limpiarse las amarillas en semifinales, ningún jugador puede perderse la final de la Copa del Mundo por acumulación de tarjetas. Es decir, que la regla que aplicó para todo el Mundial, no aplica para el paso de la semifinal a la final. De este modo, a no ser que un futbolista sea expulsado, nadie faltará a la gran cita de este domingo 18 de diciembre en Lusail.
Compartí tus comentarios