Qué jugadores sobrevivientes de Brasil 2014 jugarán la final este domingo
Ocho años después la Albiceleste vuelve a jugar el partido definitivo. ¿Cambiará la historia?
Apenas ocho seleccionados tienen el placer de haberse consagrado en un Mundial, con el aliciente que Argentina también se convirtió en un habitué de los partidos definitorios. Este domingo jugará su sexta final de la historia, alcanzando así a Italia (6) y quedando por debajo de Brasil (7) y Alemania (8). La última fue en 2014 y, aunque pasaron ocho años, hay sobrevivientes.
En aquel fatífico encuentro disputado en el mítico Estadio Maracaná, la Albiceleste perdió (1-0) en tiempo suplementario contra Alemania. En esa oportunidad saltaron a la cancha Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Javier Mascherano y Lucas Biglia; Enzo Pérez, Ezequiel Lavezzi y Lionel Messi; Gonzalo Higuaín.
Francia vs. Marruecos | Cuándo se define el otro finalista: día, horario y por dónde verlo online
Cuáles son los "sobrevivientes" de Rusia 2018 que buscan revancha en Qatar 2022
En consecuencia, La Pulga será el único que en aquella oportunidad fue titular y que tendrá revancha el fin de semana que se avecina. Pero es necesario poner un asterisco en Ángel Di María, quien participó del Mundial de Brasil pero no pudo enfrentar a los teutones por un problema físico.
Con el correr del tiempo se confirmó que Real Madrid, en ese momento dueño de su pase, envió una carta solicitando que Fideo no disputara el compromiso si no se encontraba en su plenitud física. Poco tiempo después, el rosarino contó detalles de su estado de salud en la final que se escapó por muy poco.
"Sinceramente quería jugar ese día, incluso si se terminaba mi carrera. Pero tampoco quería hacerle las cosas más difíciles al equipo. Así que me desperté muy temprano y fui a ver a nuestro técnico, Alejandro Sabella. Teníamos una relación muy cercana, y si le llegaba a decir que quería jugar, seguramente él iba a sentir la presión de ponerme. Así que le dije honestamente, con una mano en el corazón, que él debía poner al jugador que él sintiera que tenía que poner", inició su relato.
"'Si soy yo, soy yo. Si es otro, entonces será otro. Yo sólo quiero ganar la Copa. Si me llamás, voy a jugar hasta que me rompa', le dije. Y entonces me largué a llorar. No lo pude evitar. Ese momento me había sobrepasado, era normal", agregó Fideo, quien después tuvo revancha al levantar la Copa América -en el mismo estadio- por su gol ante Brasil.
¿Qué es de la vida de los otros futbolistas?
La mayoría ya se retiró, aunque hay algunos casos que siguen vigentes. Sergio Romero y Marcos Rojo están actualmente en Boca; Enzo Pérez es el capitán de River y Martín Demichelis recientemente acaba de firmar como entrenador del Millonario.
De todos modos, Micho no es el único que se colocó el buzo de DT. Javier Mascherano dirige a la Selección Sub 20 y Fernando Gago se acaba de consagrar campeón con Racing. A su vez, Sergio Agüero colgó los botines pero prefirió dedicarse a otra profesión muy diferente: genera sensación stremeando en Twitch.
Compartí tus comentarios