Mundial de Qatar: Macri reveló si estará o no en la final Argentina-Francia
El ex presidente es también el titular de la Fundación FIFA, por lo cual en los últimos días se comenzó a especular sobre su eventual presencia en la definición del certamen.
El expresidente Mauricio Macri anticipó que el próximo domingo estará presente en el Estadio Lusail, de Doha, donde la Selección argentina se enfrentará con Francia en la final del Mundial de Qatar. Aunque al mismo tiempo aclaró que no participará de la entrega de medallas para ambos equipos, algo que ya le había adelantado en exclusiva a El Cronista.
"Voy a estar ahí disfrutando, espero, de esta maravilla que nos está pasando", dijo el también presidente de la Fundación FIFA. Consultado sobre si también formaría parte de la ceremonia de entrega de trofeos y medallas a los finalistas, el ex mandatario aclaró: "No voy a estar, eso les toca a las federaciones".
Además, Macri analizó a las dos selecciones finalistas de la Copa del Mundo. "Yo creo que están llegando los dos muy bien. Uno, porque fue de menor a mayor, soportó un baldazo de agua fría después de estar tantos partidos sin perder. Perder uno de esos partidos (contra Arabia Saudita) que perdés uno de cada 100".
La impactante reacción que tuvo Kylian Mbappe cuando le preguntaron por Lionel Messi
¿Hay feriado si Argentina sale campeón? Qué se sabe y cuáles son los antecedentes
En esta misma línea, el ex jefe de Estado agregó: "Eso trajo una hecatombe interna, se vio en el primer tiempo con México, no había una convicción. Hasta el gol de Messi. Ahí arrancó una recuperación cada vez más sólida, con un final hasta ahora que fue el partidazo con Croacia".
Con respecto al conjunto dirigido por Didier Deschamps, señaló que "Francia también llega muy bien, con esa convicción de que no le vas a hacer un gol y ellos te hacen un gol en cualquier momento. Eso es lo que transmiten. Y también han tenido un componente de suerte, porque ayer los marroquíes pegaron un tiro en el palo. Y contra Inglaterra también ligaron".
En diálogo con Cadena 3 de Rosario, Macri remarcó "el coraje y la convicción" de la Selección argentina, que según opinó "se terminó de armar con la entrada de Mac Allister, de Enzo Fernández, y Álvarez, y con un Messi único".
MACRI EN QATAR: LA CAMPAÑA EN SU CONTRA
"Ustedes en Buenos Aires no tienen idea de la importancia que tiene que Mauricio Macri sea presidente de la Fundación FIFA", dijo -bastante enojado- un embajador argentino actual en uno de los países del Golfo Pérsico a El Cronista.
Fiebre mundialista: ranking de los políticos que buscan subirse a la Scaloneta en redes
No entendía por qué en la Argentina circulaba una campaña (#MacriMufa), ni tampoco por qué el equipo macrista difundía imágenes de Juliana Awada y sus dos hijas, lo que sonaba a "provocación" de la opinión pública.
La campaña había nacido después de la derrota de Argentina ante Arabia Saudita y mostraba una foto del ex presidente rodeado de jeques árabes que habían ido al estadio a ver el partido, una escena extraña en nuestro país, con poco vínculo con las naciones árabes. Macri cumplía su función de anfitrión en calidad de autoridad de la FIFA, según consignó este medio.
Compartí tus comentarios