Gianni Infantino, polémico: para defender a Qatar atacó ferozmente a varios países europeos
El presidente de la FIFA se paró en la vereda del anfitrión y atacó al Viejo Continente con palabras hirientes.
Pocas veces se vio una previa de un Mundial tan controversial como la de Qatar 2022. El foco principal fueron los cuestionamientos sobre la realización del evento en Medio Oriente, territorio observado por su manejo de los derechos humanos y por las condiciones en las que se desarrolló la organización del acontecimiento, que incluyó una pronunciada cantidad de obreros muertos. Por eso, Gianni Infantino -presidente de la FIFA- salió al cruce con un feroz discurso para defender al anfitrión y atacar a otros países, principalmente europeos.
El estadio virtual 1 de la Central de Medios es una moderna sala de teatro, con con un escenario grande y una pantalla aún más gigante. Allí todas las luces apuntaron hacia la figura del mandamás de la FIFA, quien se movió como un certero francotirador y armó un discurso que generó revuelo.
Messi, al ritmo de Maradona: el conmovedor spot que reúne a todas sus versiones mundialistas
"Hoy me siento qatarí, árabe, africano, gay, discapacitado, trabajador migrante. Me siento como ellos y sé lo que es sufrir acoso de pequeño. Si leyera la prensa estaría deprimido. Soy hijo de trabajadores migrantes, en condiciones muy complicadas en Suiza, cómo vivían y los derechos que tenían. Qatar ha progresado. La FIFA está orgullosa de estar aquí. Va a ser el mejor Mundial", arrancó el directivo.
Infantino, contra Europa
La FIFA y la UEFA mantienen una relación tirante que alcanzó el pico máximo de tensión cuando la confederación europea trató de crear la Superliga. Para colmo, la designación de Qatar tampoco cayó bien en el Viejo Continente, a tal punto que los seleccionados que viajaron a Medio Oriente tendrán poco apoyo de sus hinchas, quienes se muestran en rebeldía.
Ante este panorama, Infantino salió con los tapones de punta y habló sobre la hipocresía y la doble moral al juzgar lo que ocurre en Doha. "Lo triste es que en las últimas semanas hemos sido testigos de una doble moral. Los europeos nos dan muchas lecciones. Soy europeo y deberíamos pedir perdón por dar lecciones. Vine hace seis años y lo primero que hice fue hablar de los trabajadores. ¿Cuántas empresas europeas ganan dinero aquí o en otros países de la zona y se han preocupado de los trabajadores? Ninguna. La FIFA se preocupa y Qatar, también".
¿Qué opina Infantino sobre los gays?
La comunidad LGBT es la más observada en Medio Oriente, donde las demostraciones de amor en público y la homosexualidad están penadas. Lejos de pararse del lado del país anfitrión, dio su postura y aclaró que es un tema a revisar en el futuro inmediato.
"Si a mí me preguntan, los gays deberían ser permitidos. Pero se trata de un proceso que lleva tiempo. Si le preguntaran lo mismo a mi padre, que ya no está más en este mundo, probablemente tendría una respuesta diferente. Y si le preguntaran a mis hijos también tendrían una respuesta distinta", cerró.
Compartí tus comentarios