Cinco claves de Surface, la tableta de Microsoft
El dispositivo tendrá dos versiones, una con Windows RT y otra con Windows 8 Pro. Se destacan sus teclados Touch Cover y Type Cover. La compañía no informó precios de los mismos, salvo que será "competitivo" con otros productos similares.
El mundo tablet vio nacer en la noche de ayer a un nuevo jugador dentro del mercado. Se trata de Surface, la flamante tableta de Microsoft. Tal cual se sospechaba, el "importante anuncio" que la compañía de Bill Gates tenía que dar, finalmente estuvo ligado a la creación de un dispositivo propio.
1. El nuevo equipo de la compañía tendrá dos modelos. El primero incluirá Windows RT como sistema operativo, tendrá un grosor de 9,3 mm, un peso de 676 g., una pantalla HD de 10,6 pulgadas, entrada para tarjeta microSD, USB 2.0, un procesador ARM y podrá tener 32 o 64 GB de almacenamiento. El segundo modelo se posiciona un escalón más arriba. El mismo tiene un peso de 903 g., un grosor de 13,5 mm, una pantalla de 10,6 pulgadas Full HD, entrada para microSDXC, USB 3.0 y podrá tener 64 o 128 GB de almacenamiento.
2. Si hubo algo que resaltó en la presentación, fueron sus teclados. Surface además de tener una pantalla touch screen, contiene el Touch Cover, un protector del equipo que también oficia de teclado ya que tiene un touchpad incorporado. El Touch Cover tiene un grosor de 3 mm.
3. Además, desde la compañía de Redmond también lanzaron Type Cover, un protector pero con teclado físico, lo que la hace una opción tentadora para aquellas personas que no se sienten a gusto con el teclado táctil. Type Cover tiene un grosor de 5 mm.
4. Durante el evento del día de ayer, no se informó su precio exacto pero se sostuvo que será "competitivo" con la de las demás tablets.
5. El primer modelo, el que incluirá Windows RT saldría al mismo tiempo que Windows 8, esperado para octubre. La segunda versión del equipo estaría disponible tres meses después.
Las más leídas de Gadgets
El truco de WhatsApp para saber cómo te agendo un contacto sin que lo sepa
Este invento argentino sirve para construir cualquier cosa y se puede usar desde todo el mundo: lo venden con Ahora 12
Estufa, panel calentador y split: qué conviene más para calentar la casa y cuánto vale cada uno
Tesla Model Pi: como es el celular de Elon Musk que conectará con Marte
Estos son los mejores monitores que se consiguen en la Argentina: cuál conviene y cuánto vale
Destacadas de Infotechnology
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
¿Bitcoin a u$s 100.000?: este experimentado trader vaticina el fin del cripto-invierno, cuándo recomienda comprar
Esta empresa paga u$s 16.000 en mano y busca empleados argentinos ya
El precio justo del Bitcoin: el JP Morgan reveló a cuánto debería cotizar y dijo si tiene chances de recuperarse o no
Trucos de WhatsApp: cómo activar las letras de colores

Compartí tus comentarios