En esta noticia

La forma de las uñas puede parecer un detalle menor, pero revela aspectos significativos de la personalidad y las emociones. Expertos en psicología y estética analizan cómo esta elección estética refleja características individuales.

Las uñas cuadradas son una de las formas más elegidas en los salones de belleza. Según Ioana Cristescu, artista de uñas, quienes optan por esta forma suelen ser sociables y tranquilos. Esta preferencia sugiere que valoran la eficiencia y la simplicidad en su vida cotidiana.

Desde una perspectiva psicológica, elegir uñas cuadradas puede indicar un deseo de orden y claridad, así como una orientación hacia objetivos concretos. El médico Sandip Roy menciona que las personas con un temperamento sereno tienden a reflexionar profundamente, buscando precisión y lógica en su comportamiento.

Esto significa cortarse las uñas cuadradas, según los expertos en psicología

Las características físicas de las uñas cuadradas, como su ancho y relieve, aportan más información sobre la personalidad. La revista digital Mejor con Salud señala que las

uñas anchas y planas se asocian con individuos analíticos

que disfrutan de la creatividad y el pensamiento crítico.

Este tipo de personalidad prioriza la funcionalidad sobre la estética, reflejando una visión pragmática de la vida. Además, se sienten atraídos por desafíos mentales que les permiten profundizar en problemas complejos, lo que influye en sus decisiones de cuidado personal.

Un estudio publicado en Frontiers in Psychology, realizado por investigadores japoneses, reveló que el cuidado de las uñas mejora el bienestar emocional. La investigación, que incluyó a 500 mujeres de entre 20 y 30 años, mostró un aumento en emociones positivas y mejoras en autoestima tras una sesión de manicura.

La psicóloga clínica Dra. Anna Rodríguez destaca que la manicura puede ser un momento de mindfulness, un acto de autocuidado que alivia el estrés y ayuda a centrarse en el presente. Muchas mujeres se sienten más seguras y empoderadas después de cuidar su imagen a través de sus uñas.

La forma y el cuidado de las uñas también son formas de comunicación no verbal. Cada elección estética puede transmitir información sobre la identidad y las prioridades de una persona. La consultora de marcas y terapeuta Dawnn Karen explica que la Psicología de la Moda estudia cómo la estética afecta el comportamiento humano.

En este sentido, las uñas se consideran una extensión del estilo personal, proyectando rasgos como el autocontrol, la practicidad y la inteligencia emocional. Esta información fue compartida por Infobae.

Además, estudios recientes sugieren que la elección de la forma de las uñas puede influir en la percepción que los demás tienen de una persona, afectando interacciones sociales y oportunidades laborales. La forma de las uñas, por lo tanto, no solo refleja la personalidad, sino que también puede tener un impacto en la vida profesional y personal de quienes las llevan.