En esta noticia

Tomarse vacaciones de la rutina laboral es de los hábitos más recomendados por expertos para evitar el desgaste profesional. Esto no solo implica suspender los compromisos profesionales, sino que también puede incluir viajes que ayuden a despejar la mente lejos del lugar de trabajo.

Para quienes desean explorar destinos pocos conocidos pero alucinantes, algunas playas internacionales ofrecen una experiencia tan única como cautivante. Se trata de lugares mágicos, que todas las personas deberían visitar al menos una vez en sus vidas.

Quienes disfruten del aire fresco, el sol cálido, las aguas cristalinas y la arena blanca, existen al menos cinco playas paradisíacas en zonas recónditas del planeta que merecen ser más conocidas y elegidas por los turistas.

Las cinco playas mágicas más lindas del mundo para visitar al menos una vez

El burnout, también conocido como el síndrome del quemado, es una condición cada vez más habitual entre los trabajadores y profesionales. Se trata de un estado de agotamiento físico, emocional y mental prolongado, que se produce como respuesta a un estrés crónico en el ámbito laboral.

Una de las formas de evitarlo o recuperarse de la fatiga es tomarse vacaciones. Alejarse de las responsabilidades del trabajo al tiempo de conocer sitios nuevos, puede ser el remedio necesario para recargar las energías y aliviar la presión. Por eso, estas cinco playas son el destino ideal.

Zante, o Zakynthos, en Grecia

Es mundialmente conocida por sus playas impresionantes, y hay varias razones por las cuales se la considera una de las más bellas del mundo:

Zante, Grecia, una de las playas más hermosas del mundo. Fuente: archivo
Zante, Grecia, una de las playas más hermosas del mundo. Fuente: archivo
  1. La icónica Playa del Naufragio: esta es, sin duda, la joya de la corona y la imagen más reconocida de Zante. Su atractivo radica en una combinación única de elementos como aguas de color azul eléctrico, acantilados de piedra caliza blancos, el naufragio de un barco, y su accesibilidad, ya que solo se puede llegar a la playa por mar.

  2. Las Cuevas Azules: situadas en la costa noreste de la isla, estas formaciones rocosas ofrecen un espectáculo natural asombroso. La luz del sol se refleja en el agua, creando intensos tonos de azul que iluminan el interior de las cuevas, haciendo que el agua parezca brillar. Es un lugar ideal para nadar y hacer snorkel.

  3. Variedad de paisajes costeros: Zante no es solo Navagio. La isla ofrece una diversidad de playas y calas para todos los gustos como playas de arena fina y aguas poco profundas, calas rocosas y salvajes, y playas con propiedades termales. Xigia Beach es conocida por sus aguas sulfurosas con supuestas propiedades terapéuticas y un olor característico.

  4. Belleza natural virgen y vegetación exuberante: aparte de sus costas, Zante es una isla muy verde, con olivos, pinos y una rica vegetación que llega hasta el mar en muchas de sus playas, creando un contraste vibrante de colores.

  5. Vida marina y santuario de tortugas: las aguas alrededor de Zante son hogar de la tortuga marina Caretta Caretta (tortuga boba), una especie en peligro de extinción. Playas como Gerakas y Dafni son importantes zonas de anidación protegidas, lo que añade un valor ecológico y un atractivo adicional para los amantes de la naturaleza.

Playa Rosa, Isla de Komodo, Indonesia

En la Isla de Komodo, Indonesia, es verdaderamente una de las playas más singulares y hermosas del mundo, y su fama se debe a varias características distintivas como el color de su arena. Este es, sin duda, su rasgo más distintivo y el que le da nombre, el tono rosado de la arena se debe a la mezcla de diminutos fragmentos de coral rojo con la arena blanca de la playa. La intensidad del color rosa puede variar a lo largo del día, siendo más notoria al amanecer y al atardecer.

La Playa Rosa, Isla de Komodo, Indonesia es una de las 7 maravillas naturales del mundo. Fuente: archivo
La Playa Rosa, Isla de Komodo, Indonesia es una de las 7 maravillas naturales del mundo. Fuente: archivo

La Playa Rosa se encuentra dentro del Parque Nacional de Komodo, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las "7 Maravillas Naturales del Mundo". Esto significa que la playa está inmersa en un entorno natural protegido y de biodiversidad excepcional.

Grace Bay, Islas Turcas y Caicos

Ubicada en la isla de Providenciales en las Islas Turcas y Caicos, es consistentemente clasificada como una de las playas más hermosas del mundo, y no es difícil entender por qué. Su atractivo reside en una combinación de características naturales y una excelente infraestructura turística. La playa cuenta con millas de arena fina, suave y de un blanco impoluto, es tan fina que a menudo se describe como "harina" o "polvo" bajo los pies, y no se calienta excesivamente, lo que la hace perfecta para caminar descalzo.

Grace Bay, Islas Turcas y Caicos. Fuente: archivo
Grace Bay, Islas Turcas y Caicos. Fuente: archivo

La costa de Grace Bay está salpicada de complejos turísticos de lujo, villas y restaurantes de alta calidad que atienden a los visitantes. Sin embargo, el desarrollo se ha gestionado de manera que no resta valor a la belleza natural de la playa, manteniendo un equilibrio entre el turismo y la conservación.

Arcomagno, en San Nicola Arcella, Calabria, Italia

Es una de esas joyas ocultas que la naturaleza ha esculpido con maestría. La característica más distintiva y espectacular de esta playa es el majestuoso arco de roca que le da nombre, esta formación geológica, resultado de siglos de erosión marina, se extiende elegantemente hacia el mar, creando un portal natural que enmarca una pequeña y recóndita cala.

Arcomagno, en San Nicola Arcella, Calabria, Italia. Fuente: archivo
Arcomagno, en San Nicola Arcella, Calabria, Italia. Fuente: archivo

Es una vista realmente dramática y única, que parece sacada de un cuento de hadas o una película. Detrás del gran arco, se esconde una pequeña playa de guijarros y arena gruesa, conocida a veces como la "Grotta d'u Saracinu" (Gruta del Sarraceno), esta cala es un refugio tranquilo y semi-oculto, protegido por las imponentes paredes rocosas que la rodean, lo que le da una sensación de privacidad y exclusividad.

Cuevas de Benagil, Portugal

Ubicadas en la región del Algarve, en Portugal, son sin duda uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo y una de las postales más icónicas del país. Su belleza singular se debe a una combinación de factores geológicos y visuales como la "Claraboya" Natural.

Cuevas de Benagil, Portugal, con una "claraboya" natural única en el mundo. Fuente: archivo
Cuevas de Benagil, Portugal, con una "claraboya" natural única en el mundo. Fuente: archivo

Lo que hace a la Cueva de Benagil verdaderamente única es la gran abertura circular en su techo, que parece una cúpula o una "claraboya" natural. A través de esta abertura, los rayos del sol se filtran directamente hacia la pequeña playa de arena en el interior de la cueva, creando un juego de luces y sombras espectacular y una iluminación casi mágica. Este efecto es especialmente impresionante a media mañana, cuando el sol está más alto.