En esta noticia

El envejecimiento en los perros y gatos es un proceso inevitable que trae consigo diversas transformaciones. Estos cambios pueden afectar su comportamiento y bienestar y es importante reconocerlos para brindarles el cuidado adecuado.

Con el paso de los años, uno de los cambios más evidentes es la reducción del interés por jugar. Los perros mayores tienden a mostrar menos entusiasmo por la actividad física, lo que puede deberse a una disminución de energía y molestias articulares.

Una segunda señal es que sus patrones de sueño se alteran; aunque suelen dormir más horas, su descanso nocturno puede ser interrumpido con frecuencia.

Foto: archivo.
Foto: archivo.

¿Cómo saber si mi mascota está envejeciendo?

La pérdida de hábitos de higiene es otro aspecto a tener en cuenta. Algunos perros mayores pueden hacer sus necesidades en lugares inapropiados, ya sea por incontinencia o por no llegar a tiempo al lugar indicado. También es común que ladren menos, ya que la falta de energía y problemas de audición o visión les dificultan reaccionar a estímulos externos.

La desorientación y confusión son síntomas frecuentes en caninos de edad avanzada. Pueden perderse en espacios que antes conocían bien o mostrar signos de confusión, lo que puede ser consecuencia de un deterioro cognitivo.


Aunque es doloroso ver cómo cambian con el tiempo, el envejecimiento de las mascotas es un proceso natural. Es fundamental valorar el amor y la compañía que nos han brindado. Estar atentos a las señales de envejecimiento es crucial para ofrecerles el cuidado que necesitan y asegurar que disfruten de sus años dorados con la mejor calidad de vida posible, explicó el sitio Supermanada.

Además, es importante mencionar que la alimentación adecuada y el ejercicio moderado son fundamentales para mantener la salud de los perros mayores, ayudando a prevenir enfermedades y a mejorar su calidad de vida en esta etapa.