En esta noticia

En la Huasteca Potosina existe un paraje que combina lo mejor de la naturaleza mexicana: biodiversidad, paisajes imponentes y una conexión profunda con el entorno. Este destino escondido entre la espesura de la selva, ha conquistado a amantes de la aventura y de fenómenos naturales únicos en el mundo.

Considerado una de las maravillas naturales del país, y muy cerca de un pueblo mágico, se trata de un abismo que impresiona por su profundidad y el espectáculo que ofrece cada amanecer, cuando miles de aves surcan los cielos en un vuelo perfectamente sincronizado.

Sótano de las Golondrinas: una maravilla natural en México

Ubicado en San Luis Potosí, el Sótano de las Golondrinas es uno de los atractivos más impactantes de México. Se encuentra a pocos minutos del Pueblo Mágico de Aquismón y forma parte de los tesoros naturales más importantes de la región. Este abismo kárstico cuenta con una profundidad total de 512 metros y una caída libre vertical de 376 metros, lo que lo convierte en uno de los más profundos del mundo accesibles sin equipo de espeleología.

El Sótano de las Golondrinas atrae a muchísimos turistas. Foto: Wikimedia Commons.
El Sótano de las Golondrinas atrae a muchísimos turistas. Foto: Wikimedia Commons.

Durante el amanecer, el sitio cobra vida con el vuelo de miles de vencejos, acompañados por cotorras, loros de cueva y una gran variedad de murciélagos. Este fenómeno natural ha hecho del lugar un verdadero santuario de aves, y su visita es considerada imperdible por quienes recorren la Huasteca Potosina.

Aquismón, el pueblo mágico que resguarda este paraíso

Aquismón es mucho más que un punto de partida hacia el Sótano de las Golondrinas. Reconocido como Pueblo Mágico, este rincón potosino destaca por su cultura, gastronomía y la calidez de sus habitantes.

Las cotorras en el Sótano de las Golondrinas, un espectáculo inolvidable. Foto: Wikimedia Commons.
Las cotorras en el Sótano de las Golondrinas, un espectáculo inolvidable. Foto: Wikimedia Commons.Onix

Además del famoso sótano, Aquismón ofrece otras joyas naturales como cuevas, ríos y cascadas que complementan la experiencia turística. Durante la temporada alta, las autoridades locales, a través del Comité de Protección del ejido Unión de Guadalupe, implementan medidas para proteger el ecosistema, como el control del acceso y la regulación de campamentos.

Fauna y flora del Sótano de las Golondrinas: un ecosistema único en México

El ecosistema que rodea al Sótano de las Golondrinas es tan rico como diverso. Entre sus paredes y alrededores crecen especies como encino, cedro rojo, palma camedor, ceiba y aguacatillo, que aportan sombra y sustento a una gran variedad de animales. La fauna incluye mamíferos como jaguares, ocelotes, pumas, venados, armadillos y mapaches, lo que da cuenta del alto valor ecológico de la zona.

Los paisajes alrededor del Sótano de las Golondrinas. Foto: Wikimedia Commons.
Los paisajes alrededor del Sótano de las Golondrinas. Foto: Wikimedia Commons.

En cuanto a las aves, se han identificado ejemplares de chachalaca negra, hocofaisán, trogón, colibrí, aguililla y pájaro carpintero, entre muchos otros. Los vencejos, que pueden alcanzar velocidades de hasta 210 km/h en picada, protagonizan el espectáculo matutino más esperado por quienes visitan este rincón natural de México.

Cómo llegar al Sótano de las Golondrinas

Desde el Pueblo Mágico de Aquismón, se puede ir en auto particular, en las camionetas que salen de la Plaza Principal o caminando, ya que solo son 900 metros la distancia del recorrido.