En esta noticia

En el corazón del sureste mexicano, el estado de Tabasco se distingue por su riqueza natural y cultural. Este paraíso tropical, caracterizado por su exuberante vegetación y sus caudalosos ríos, alberga joyas escondidas que esperan ser descubiertas.

Entre estas maravillas se encuentra un pueblo mágico que se destaca por sus impresionantes cascadas y cristalinas pozas de aguas turquesas, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de conexión con la naturaleza.

¿Cuál es el pueblo mágico de Tabasco que posee las cascadas más hermosas?

Tapijulapa, un encantador pueblo en el municipio de Tacotalpa, Tabasco, se destaca por su exuberante vegetación y arquitectura virreinal y, especialmente, por ser el dueño de majestuosas cascadas.

Convertido en pueblo mágico en 2010, esta joya tabasqueña ofrece un paisaje único donde los ríos Oxolotán y Amatán se entrelazan, creando un entorno de incomparable belleza. Sus calles empedradas y casas blancas con techos de tejas rojas invitan a los visitantes a explorar sus tradiciones y cultura.

Tapijulapa, en el municipio de Tacotalpa, es uno de los pueblos más pintorescos de Tabasco y fue declarado Pueblo Mágico en 2010. Foto: Wikimedia.
Tapijulapa, en el municipio de Tacotalpa, es uno de los pueblos más pintorescos de Tabasco y fue declarado Pueblo Mágico en 2010. Foto: Wikimedia.

¿Dónde se encuentran las majestuosas cascadas de Tapijulapa?

El Parque Natural Villa Luz es uno de los mayores tesoros de este pueblo mágico y el propietario de sus fantásticas y famosas cascadas. Este espacio protegido es conocido por su impresionante biodiversidad y sus espectaculares paisajes, que incluyen ríos y pozas de aguas sulfurosas, perfectas para un baño rejuvenecedor.

Los senderos del parque guían a los visitantes de Tapijulapa hasta la cascada principal, cuya caída de agua forma arroyos y pozas ideales para nadar. Estas aguas, de tonalidades verdes y azules, crean un escenario perfecto para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza.

La ubicación del Parque Natural Villa Luz, en la planicie costera del Golfo de México, lo hace de gran importancia para la región. Foto: Sec. de Turismo de México.
La ubicación del Parque Natural Villa Luz, en la planicie costera del Golfo de México, lo hace de gran importancia para la región. Foto: Sec. de Turismo de México.Miguel Hernandez

Villa Luz también es hogar de una gran variedad de ecosistemas, incluyendo pantanos y humedales, que sirven de refugio para numerosas especies. La Reserva Ecológica Villa Luz es un lugar para la recreación, y además un importante centro de conservación y estudio de la biodiversidad de Tabasco. Su ubicación en la planicie costera del Golfo de México añade un valor único a este espacio natural, que lo convierte en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¿Qué hacer en el pueblo mágico de Tapijulapa?

Además de conocer sus espléndidas cascadas, este pueblo mágico posee una atractiva lista de recorridos y actividades para todos los gustos:

  • El Jardín de Dios: un espacio natural que cautiva por su serenidad y belleza.

  • Parque Estatal de La Sierra: perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.

  • La Cueva de Sardina Ciega: hogar de una especie de pez única en el mundo.

  • Iglesia de Santiago Apóstol: construida en el siglo XVII, ofrece vistas panorámicas de la región y una experiencia histórica.

  • Paseo de artesanías de madera y mimbre: conocidas en toda la región por su calidad y belleza.

  • Tirolesa sobre el río de la Sierra: para los amantes de la aventura, una experiencia llena de adrenalina en un entorno natural espectacular.