

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió la última Estadística de Divorcios, que revela la situación amorosa a nivel nacional. Entre los datos obtenidos, se nota un nivel de separación que alcanzó su máximo en una década.
Según el órgano estadístico, se registraron 166.766 divorcios en 2022, lo que representó un incremento de 11.4% con respecto a 2021.

El informe también señala que las zonas en donde se presentan las mayores tasas de separación por cada mil habitantes son Campeche, Sinaloa y Nuevo León; mientras que en Veracruz, Oaxaca y Puebla, el amor tiene más éxito.
Nivel de divorcios en México
Sobre las parejas heterosexuales, se registraron 166.161 divorcios en 2022, lo que es proporcionalmente mayor a las parejas del mismo sexo, en las que se notaron 240 rupturas entre hombre y hombre y 365 entre mujer y mujer.
¿Cuánto dura el amor en un matrimonio?
Las estadísticas del Inegi determinaron que el 46.1% de los matrimonios se disolvieron legalmente entre los 6 y 20 años; el 33.5% duró 20 años; el 18.7% tuvo una duración entre uno y cinco años; y el 1.5 % de los casos, la duración fue menor a un año.

Sobre la edad, se notó que las mujeres se divorciaron ligeramente más jóvenes que los hombres. La edad promedio fue de 40 años, mientras que estos últimos a los 43.
¿Con quién se queda el hijo cuando una pareja se separa?
El estudio indica que en el 42% de los divorcios judiciales, la custodia de los hijos se asignó a alguna de las personas divorciantes; en el 51.9% de los casos, a ninguna; en el 5.4%, se le concedió a ambas y en el 0.6 %, no se especificó.
En tanto, el 24% de los matrimonios separados tenía una o un hijo menor de edad; el 17.5% tenía dos hijos; el 6.0%, más de dos; el 51.9% no tenía; y el 0.6 % de los casos no se especificó.


