

El insomnio o los despertares nocturnos son más comunes de lo que crees. Muchas veces se deben a malos hábitos, exceso de pantallas, estrés o incluso a lo que comemos antes de dormir.
Dormir bien no siempre requiere medicamentos. A veces, solo necesitas ajustar tu rutina diaria.
5 hábitos que te ayudarán a dormir mejor (sin gastar)
1. Establece una rutina de sueño
Intenta dormir y despertar siempre a la misma hora, incluso los fines de semana. Tu cuerpo ama la regularidad.
2. Evita pantallas antes de acostarte
El brillo del celular o la computadora altera la producción natural de melatonina. Apágalos al menos 30 minutos antes.
3. Haz ejercicio (pero no tan tarde)
Moverte durante el día ayuda a que tu cuerpo se relaje mejor por la noche. Solo evita entrenamientos intensos antes de dormir.
4. Cena ligero y al menos 2 horas antes
Comer pesado o muy tarde dificulta el descanso. Prefiere algo fácil de digerir.
5. Crea un ambiente que invite al descanso
Mantén tu cuarto oscuro, fresco y silencioso. Puedes usar una app de sonidos relajantes o simplemente abrir la ventana.

¿Y si ya probé de todo?
Si a pesar de estos consejos sigues durmiendo mal, lo mejor es consultar a un médico o terapeuta especializado en sueño. A veces, el insomnio es síntoma de ansiedad o estrés crónico que necesita atención profesional.
Bonus: Técnicas de relajación gratuitas
Antes de recurrir a suplementos, puedes probar con herramientas como:
Meditación guiada (hay muchas gratis en YouTube o Spotify)
Respiración 4-7-8: Inhalas en 4 segundos, sostienes 7, y sueltas en 8
Estiramientos suaves antes de acostarte


