

A semanas de terminar su sexenio, Andrés Manuel López Obradorestrenó la serie documental sobre la construcción del Tren Maya, uno de sus más grandes proyectos a lo largo de su Gobierno en México. El audiovisual demuestra la importancia cultural y el impacto económico de la obra.
El film fue dirigido por Epigmenio Ibarra y se estrenó el pasado 29 de agosto. Los capítulos están disponibles en el canal de YouTube del Presidente.
El primer capítulo, "Mar adentro. De Palenque a Cancún", acumula más de 900 mil reproducciones desde las primeras dos semanas tras su estreno.
La historia del Tren Maya y su impacto en el futuro de México
El documental oficial ofrece un recorrido visual y simbólico por los más de 1,500 kilómetros de vías férreasque conectan los estados del sur y sureste de México. Se trata de un megaproyecto impulsado por AMLO que busca fortalecer la infraestructura, el turismo y la economía de la región.
El Tren Maya destaca por unir historia, cultura y modernidad. El primer capítulo comienza en la antigua ciudad de Palenque, Chiapas, un sitio arqueológico que simboliza la riqueza cultural de la civilización maya.

Del documental participan diversas voces incluidas las de trabajadores y expertos y el propio AMLO, quienes destacan la relevancia de la obra desde el valor técnico, y una perspectiva cultural y social.
El Presidente asegura que "el Tren Maya es un símbolo de dignidad para los pueblos del sur del país". Y reflexiona: "El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. ¿Qué es el poder sin humanismo? Es prepotencia, vanidad".
Todas las estaciones del Tren Maya
El Tren Maya abarca más de 1,500 kilómetros de vías férreas y conecta a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La construcción comenzó en 2019, aunque el inicio de sus operaciones ha sido en diciembre del 2023.
Su recorrido se distribuye a lo largo de siete tramos de rutas. Estos son:
Tramo 1: Palenque - Escárcega
Estaciones y paraderos:
- Palenque, Chiapas
- Boca del Cerro
- Tenosique
- El Triunfo
- Candelaria
- Escárcega, Campeche
Tramo 2: Escárcega - Calkiní
Estaciones y paraderos:
- Escárcega, Campeche
- Carrillo Puerto - Champotón
- Edzná
- San Francisco de Campeche
- Tenabo
- Hecelchakán
- Calkiní
Tramo 3: Calkiní - Izamal
Estaciones y paraderos:
- Calkiní
- Maxcanú
- Umán
- Mérida - Teya
- Tixkokob
- Izamal
Tramo 4: Izamal - Cancún
Estaciones y paraderos:
- Izamal
- Chichén Itzá
- Valladolid
- Nuevo Xcán
- Leona Vicario
- Cancún
Tramo 5: Cancún - Tulum
Estaciones y paraderos:
- Cancún
- Puerto Morelos
- Playa del Carmen
- Tulum
- Tulum Aeropuerto
Tramo 6: Tulum Aeropuerto - Chetumal
Estaciones y paraderos:
- Tulum Aeropuerto
- Felipe Carrillo Puerto
- Limones - Chacchoben
- Bacalar
- Chetumal
Tramo 7: Chetumal - Escárcega
Estaciones y paraderos:
- Chetumal
- Nicolás Bravo - Kohunlich
- Xpujil
- Calakmul
- Centenario
- Escárcega




