En esta noticia

El acceso a internet móvil se ha vuelto esencial en la vida cotidiana y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una opción económica que ha captado la atención de muchos usuarios en México.

El servicio de internet móvil de la CFE, que comenzó hace casi dos años, ofrece precios accesibles desde 95 pesos mensuales. Esta alternativa de banda ancha se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan conectividad a bajo costo.

Internet barato para todos: cómo es el plan que sale menos de 100 pesos por mes

El dispositivo MIFI, que funciona como un punto de acceso Wi-Fi, permite conectar teléfonos, tabletas y computadoras sin necesidad de una red local. Gracias a la tecnología de redes móviles 5G, 4G y LTE, CFE Internet Móvil ofrece una experiencia comparable a la de la banda ancha tradicional.

Los paquetes disponibles incluyen opciones desde 5 GB de navegación por 95 pesos al mes hasta 100 GB por 995 pesos, todos con el equipo MIFI incluido. Para nuevos usuarios, es necesario adquirir un paquete inicial de 1,145 pesos, que incluye el dispositivo y un mes de servicio.

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, la subsidiaria encargada, fue creada en 2019 con el objetivo de proporcionar telecomunicaciones sin fines de lucro. Su misión es garantizar el acceso a la información y la comunicación en comunidades específicas, permitiendo la conexión a internet a través de dispositivos inalámbricos.

Quienes ya tienen un equipo MIFI compatible pueden optar por SIMs con paquetes de internet móvil desde 95 pesos al mes. La contratación del servicio es sencilla y se realiza a través de la página oficial de CFE TEIT, donde los usuarios eligen su paquete, realizan el pago y reciben el equipo en pocos días.

El plan que ofrece conexión a internet barata. Fuente: Archivo
El plan que ofrece conexión a internet barata. Fuente: Archivo

Para recargar el servicio, solo se debe ingresar el número de SIM en el sitio web de recargas y seleccionar la oferta deseada. La competitividad de los precios de CFE TEIT se debe a su enfoque sin fines de lucro, establecido en su estatuto orgánico de 2020, que prioriza el acceso a la tecnología sobre la maximización de ganancias, a diferencia de las empresas comerciales. Esta información fue compartida por N+.

Además, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos ha ampliado su cobertura en zonas rurales y marginadas, donde la conectividad es limitada, contribuyendo así a cerrar la brecha digital en el país.