En esta noticia

La última semana de mayo da comienzo con una excelente noticia por parte del Banco del Bienestar, que confirmó a través de sus redes sociales el depósito de dinero a ciertos jubilados.

Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentren inscritos a uno de los programas sociales más conocidos del país y cumplan con determinadas condiciones, tendrán la posibilidad de recibir su pensión en los próximos días. Checa todos los detalles al respecto.

¿Quiénes recibirán su dinero la última semana de mayo?

La confirmación del Banco del Bienestar alcanza a todos los adultos mayores que se hayan inscrito a la Pensión para el Bienestar, uno de los planes sociales más conocidos y requeridos en el territorio mexicano.

El Banco del Bienestar entregará los últimos depósitos de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio. Foto: Archivo.
El Banco del Bienestar entregará los últimos depósitos de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre mayo-junio. Foto: Archivo.

Al momento de inscribirse para formar parte de esta asistencia económica, los aspirantes debieron haber cumplido con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:

  • Tener al menos 65 años de edad.
  • Presentar documento de identificación vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Presentar una identificación oficial válida.
  • Acta de nacimiento.

¿Cuánto dinero cobran los jubilados de la Pensión Bienestar?

El Banco del Bienestar deposita a los pensionados que se encuentren inscritos en este apoyo financiero un total de 6,200 pesos bimestrales. La entrega de mayo corresponde al tercer bimestre del año, por lo que la próxima dispersión de recursos se llevará a cabo a partir de julio.

Cabe destacar que los montos que asigna la Secretaría del Bienestar, liderada por Ariadna Montiel Reyes, difieren en función de la categoría bajo la cual los mexicanos se encuentren inscritos, ya que también quedan incluidos en esta pensión las personas con discapacidad y los niños y niñas hijos de madres trabajadoras.

En este aspecto, el Gobierno mexicano otorga para el primer grupo un total de 3,200 pesos, mientras que para el segundo sector, el monto asignado asciende a los 3,720 pesos.

Atención: requisitos para cobrar la última semana de mayo

Además de encontrarse inscritos en la Pensión Bienestar para los adultos mayores, el Banco del Bienestar confirma una serie de condiciones que deben reunir los jubilados para cobrar su dinero la última semana de mayo.

Concretamente, los adultos mayores deberán checar cuáles son los apellidos a los que se les entregará el dinero, ya que el calendario de pagos se organiza por orden alfabético y asigna para los beneficiarios una fecha concreta del mes en las que se les depositará en función de la primera letra con la que comience su primer apellido.

En este sentido, para la última semana de mayo, el esquema ha quedado programado de la siguiente manera:

  • Lunes 26 de mayo: letra R.
  • Martes 27 de mayo: letra R.
  • Miércoles 28 de mayo: letra S.
  • Jueves 29 de mayo: letras T, U y V.
  • Viernes 30 de mayo: letras W, X, Y y Z.