

La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció un endurecimiento en las reglas en el trámite del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la e.firma por parte de las empresas. El objetivo de las autoridades es reforzar el control fiscal y frenar prácticas ilegales vinculadas a la facturación.
Con las nuevas disposiciones, ya no será posible tramitar ambos documentos en un mismo día, como sucedía antes. Las empresas deberán acreditar que su domicilio fiscal corresponde a su operación y no al de un socio o accionista utilizado como testaferro.

Según las autoridades, estas medidas buscan evitar operaciones simuladas y promover un cumplimiento equitativo de las obligaciones fiscales.
¿A qué se deben los cambios del SAT en México?
El titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó que el nuevo esquema permitirá un control más estricto de la facturación, garantizando que las empresas contribuyan de forma correcta. Además, fortalece la recaudación en beneficio de la población.
Estas modificaciones se enmarcan en una estrategia más amplia para combatir a los llamados factureros: personas o despachos que crean empresas ficticias para emitir comprobantes falsos y evadir impuestos por montos millonarios.
La reforma al artículo 19 constitucional, publicada en diciembre de 2024, tipificó esta práctica como delito que amerita prisión preventiva, al representar un daño grave al fisco federal.
¿Qué cambios hará el SAT en los trámites fiscales?
En concordancia con este cambio, el SAT propone ajustes al Código Fiscal de la Federación que incluyen:
Procedimientos abreviados de 24 días para investigar casos de facturación falsa.
Suspensión inmediata de sellos digitales desde el inicio de las indagatorias.
Prohibición de registrar nuevas empresas a socios o representantes involucrados en este tipo de delitos.
Garantía del derecho de audiencia para los contribuyentes.
Según Martínez Dagnino, el propósito central es que los contribuyentes cumplan en igualdad de condiciones, mientras se sanciona con firmeza a quienes buscan afectar las finanzas del país mediante operaciones simuladas.



