En esta noticia

Tomarse un año sabático no implica abandonar tu futuro financiero como jubilado. Según el Gobierno de México, a través de PENSIONISSSTE, si decides dejar de trabajar formalmente durante un tiempo, tu Cuenta Individual de Afore no desaparece ni pierde valor. "Aunque dejes de cotizar, tu dinero sigue ahí, invertido y generando rendimientos", aclara el organismo.

La clave está en mantener la cuenta activa a través de aportaciones voluntarias, una opción que puedes manejar con libertad: tú decides cuánto y cuándo aportar. "Es una forma inteligente de mantener tu ahorro jubilatorio creciendo incluso si estás fuera del mercado laboral formal", subraya PENSIONISSSTE en su portal oficial.

¿Cuenta Indiviual inactiva? Fuente: Gobierno de México.
¿Cuenta Indiviual inactiva? Fuente: Gobierno de México.

¿Qué significa que tu Afore esté inactiva?

Si dejas de cotizar al IMSS o ISSSTE durante un año o más, tu cuenta Afore se considera inactiva. Esto no quiere decir que pierdas tus recursos, sino que ya no recibe aportaciones periódicas. Sin embargo, el dinero continúa generando rendimientos gracias a las inversiones que realiza la administradora.

El problema es que, si olvidas tu cuenta por mucho tiempo, podría trasladarse al Fondo de Pensiones para el Bienestar cuando cumplas 70 años (IMSS) o 75 años (ISSSTE). Por ello, se recomienda seguir haciendo aportaciones voluntarias o informarse sobre mecanismos alternativos para conservar el control de tu ahorro.

Jubiliados. Fuente: archivo.
Jubiliados. Fuente: archivo.

Alternativas para mantener tu cuenta activa

Una Cuenta Individual puede mantenerse activa incluso si no tienes empleo formal. Estas son algunas opciones:

  • Aportaciones voluntarias: Puedes realizarlas en cualquier momento y por el monto que desees. Hay beneficios fiscales.
  • Modalidad 10 del IMSS: Para personas que trabajan por su cuenta. Cubre seguros y permite cotizar para tu pensión.
  • Apps y servicios digitales: AFORE PENSIONISSSTE ofrece plataformas para automatizar y monitorear tus ahorros.
  • Deducción de impuestos: Algunos esquemas de ahorro voluntario permiten beneficios fiscales en tu declaración anual.
Cuenta Individual Afore. Fuente: Gobierno de México.
Cuenta Individual Afore. Fuente: Gobierno de México.

¿Qué pasa si olvidas tu cuenta o cambias de régimen?

Cambiar de trabajo, ya sea dentro del sector público o al privado, no afecta la existencia de tu cuenta. Si sigues cotizando, las aportaciones obligatorias se reactivan automáticamente. Si no, aún puedes seguir ahorrando con mecanismos voluntarios.

No olvides que, si tu cuenta permanece inactiva por mucho tiempo y alcanzas la edad límite sin reclamarla, podría transferirse al Fondo de Pensiones para el Bienestar. No es una pérdida definitiva, pero sí implica un trámite adicional. Por eso, cuidar tu cuenta, aunque estés en pausa laboral, es cuidar tu futuro.