En esta noticia

La salida de Elon Musk del Gobierno de los Estados Unidos ha revelado no solo un inesperado conflicto entre el magnate y el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, sino también preocupantes cifras en la economía del país.

Según el fundador de Tesla, quien mantiene una relación tensa con el mandatario norteamericano tras cumplir con su deber al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), existe una única razón que está conduciendo a la nación hacia la quiebra.

Elon  Musk afirma que Estados Unidos va hacia la bancarrota. (foto: archivo).
Elon  Musk afirma que Estados Unidos va hacia la bancarrota. (foto: archivo).

¿Qué ha llevado a EE.UU. a la "bancarrota"?

Elon Musk expresó preocupación por el creciente déficit presupuestario y la deuda pública de Estados Unidos, que, según los últimos informes, ha alcanzado niveles críticos que podrían poner en riesgo la estabilidad económica del país. Podría, incluso, darse una situación de insolvencia. Las repercusiones serían graves, incluyendo un aumento significativo del desempleo, inflación descontrolada y una pérdida generalizada de confianza en los mercados financieros.

El déficit acumulado asciende a 1,049 billones de dólares, lo que representa un 34% de los ingresos totales. En ejercicio fiscal de la primera mitad del año, el gobierno ya ha gastado 4,159 mil millones de dólares. Esto corresponde a los primeros siete meses y el ejercicio fiscal finaliza en septiembre.

El gasto neto por intereses se ha convertido en la segunda categoría de gasto más grande, con USD 579 mil millones (durante 7 meses). A este gasto, lo siguen los que insume la seguridad social (USD 907 mil millones) e incluso superó la defensa nacional (USD 536 mil millones), la salud (USD 555 mil millones) y Medicare (USD 550 mil millones).

Situación actual de la deuda gubernamental

  • Volumen récord: En octubre de 2025, la deuda nacional bruta de EE. UU. superó los 38 billones de dólares. Este aumento se produjo en un corto período, con incrementos de 1 billón de dólares en solo unos pocos meses durante 2024.
  • Crecimiento rápido: Este ritmo de acumulación de deuda es más del doble de rápido que la tasa promedio de los 25 años anteriores.
  • Vencimientos en 2025: Una parte considerable de la deuda, con un monto de 9,2 billones de dólares, vencerá en 2025, lo que presiona las finanzas del país.
  • Previsiones a largo plazo: Proyecciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugieren que la deuda seguirá aumentando significativamente en los próximos años.