Adultos mayores

Confirmado | Devolverán dinero a los jubilados por error en las pensiones este mes: a quiénes corresponde

Los adultos mayores con errores en su pensión de enero recibirán un reembolso. ¡Revisen sus montos!

El Instituto Mexicano de la Seguridad Social (IMSS) llevará a cabo el depósito de las pensiones correspondientes a septiembre para los jubilados. Es relevante mencionar que se reembolsará el dinero a aquellos que hayan enfrentado errores en el proceso de pago.

Gracias a la reciente reforma del Fondo de Pensiones para el Bienestar, los trabajadores que se retiren bajo el esquema de 1997 tendrán la oportunidad de jubilarse con el 100% de su último salario, lo que asegura una pensión mínima de 16,777 pesos.

Confirmado | Reembolsarán dinero a los jubilados por error en las pensiones este mes: a quiénes corresponde.

Es fundamental señalar que, al momento de recibir el depósito bancario, el cálculo de la pensión puede presentar ciertas inconsistencias. En tales casos, el IMSS se encargará del reembolso correspondiente.

El SAT multará con 35,000 pesos a los clientes de bancos que hagan estas operaciones

El IMSS devolverá fondos por errores en el cálculo de pensiones

Es esencial considerar la cantidad de semanas cotizadas, así como el régimen de inscripción, el tiempo laborado, el sector y otros factores que influirán en el monto final de la mensualidad. Por lo tanto, determinar el monto que se percibirá como pensión al momento de la jubilación es fundamental.

El próximo pago del año para los pensionados del IMSS está programado para el martes 4 de febrero. Algunos beneficiarios podrían haber observado discrepancias en el monto depositado durante enero; en tales casos, los jubilados deben realizar un trámite para reclamar el dinero que falta.

Los adultos mayores que deseen solicitar la devolución de dinero por errores en los pagos de la Pensión IMSS 2025 deberán acudir personalmente a la Unidad Médico Familiar más cercana a su domicilio o a la Subdelegación correspondiente durante el mes de septiembre.

Si se opta por realizar el trámite de forma presencial, los documentos que se deben presentar son:


  • avisos afiliatorios

  • identificación vigente

  • número del seguro social.

El trámite también puede realizarse de manera online. En este caso, el jubilado debe contar con:


  • el CURP

  • número de Seguro Social

  • correo electrónico.

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás contactarte con un profesional, en caso de que sea necesario. 

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.