En esta noticia

Los adultos mayores en México se preparan para cobrar un nuevo depósito por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este mes hay una excelente noticia para los beneficiarios: un doble depósito extra, correspondiente a dos prestaciones específicas.

Según informaron las autoridades, los beneficiarios que cumplen con los criterios recibirán dos apoyos adicionales: el bono de despensa y la previsión social múltiple, identificados en el talón de pago con las claves 02 y 03, respectivamente.

Pensionados del ISSSTE en México. Fuente: Shutterstock
Pensionados del ISSSTE en México. Fuente: Shutterstock

Conoce con mayor precisión este beneficio exclusivo y cobra el dinero correspondiente, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.

¿Qué prestaciones reciben los pensionados del ISSSTE?

El bono de despensa es un apoyo económico de 100 pesos mensuales, destinado a ayudar en la compra de alimentos. Este beneficio aplica únicamente para jubilados y pensionados bajo el Régimen Décimo Transitorio, por lo que no todos los derechohabientes lo recibirán.

Por otro lado, la previsión social múltiple es de 120 pesos mensuales y busca complementar los ingresos de los afiliados, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Calendario de pagos de la Pensión ISSSTE en octubre de 2025

De acuerdo con el calendario oficial del organismo, el pago correspondiente a octubre se depositó el martes 30 de septiembre. En ese mismo depósito se incluyó, para quienes tengan derecho, los conceptos del bono de despensa y de previsión social múltiple.

Por ello, se recomienda que los adultos mayores revisen su talón de pago para verificar si aparecen las claves 02 y 03, que confirman la entrega del doble depósito extra.

¿Cómo puedo saber si tengo derecho a una pensión del ISSSTE?

El primer paso es identificar bajo qué régimen estás -Décimo Transitorio o Cuentas Individuales-. Esta información se puede consultar en el estado de cuenta de la AFORE o en la Oficina Virtual del ISSSTE.

Una vez definido el régimen, hay que revisar los requisitos de edad y años de cotización que aplican para obtener una pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Esto se hace en una delegación del organismo o solicitando un reporte en el sitio web, ya que las condiciones cambian de acuerdo con el régimen en el que estás inscripto.