

En octubre, se encuentra disponible el descuento de hasta 50% en el pago de la energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se trata de un beneficio exclusivo para los usuarios que se registren en las siguientes fechas oficiales.
A partir del 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre de 2025 estará abierto el registro para acceder a una rebaja en la boleta de luz. Los consumidores podrán gozar de un servicio más económico, en caso de cumplir con ciertos requisitos obligatorios.

Conoce los detalles de esta alternativa y sácale provecho al descuento. Hay ciertas disposiciones impuestas por la Comisión a nivel nacional.
¿Qué descuentos ofrece CFE en México?
Este beneficio se otorga a través del Programa de Energía Eléctrica para Uso Acuícola (PEUA) 2026, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) mediante la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
El programa ofrece tarifas con estímulos que permiten reducir de forma significativa los costos energéticosde las unidades de producción acuícola en México.
¿Cómo puedo pagar menos mi recibo de luz?
Los requisitos de la CFE para pagar menos de luz varían según el tipo de consumidor. A continuación, los detalles.
Personas físicas
Los requisitos incluyen la presentación de los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) o acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Documentos que acrediten la posesión de las instalaciones y equipos acuícolas
- Último recibo de luz
- Solicitud original de apoyo
Personas morales
Se solicita:
- Acta constitutiva
- Cédula de identificación fiscal
- Poder
- Identificación del representante legal
Además, documentación que respalde la propiedad de las instalaciones, el recibo más reciente de electricidad y la solicitud correspondiente.
¿Cómo aplican los descuentos de la CFE?
El beneficio se aplica mediante una cuota energética anual (kWh/año) en tarifas de estímulo que abarcan:
- Pequeña Demanda Baja Tensión (PDBT)
- Gran Demanda Baja Tensión (GDBT)
- Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria (GDMTO)
- Gran Demanda en Media Tensión Horaria (GDMTH)
Dependiendo del monto asignado por Conapesca, los usuarios pueden obtener reducciones de hasta la mitad del costo del servicio eléctrico antes del IVA.
¿Cómo tramitar el descuento de la luz?
Los interesados pueden hacer el trámite en la Oficina de Representación de la Conapesca más cercana dentro del periodo establecido.
Quienes ya se encuentren inscritos en el programa y deseen renovarlo solo deberán entregar la solicitud de inscripción junto con el último recibo de luz, sin necesidad de presentar más documentos.



