

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció este lunes 7 de julio en el Zócalo capitalino la entrega masiva del Ingreso Ciudadano Universal, un nuevo apoyo económico único en el país.
Este programa otorga $2 mil pesos bimestrales a personas de 57 a 59 años que vivan en la Ciudad de México.
"Vamos por la meta de 77 mil beneficiarios este año y otros 77 mil el próximo", aseguró Brugada.
¿Quiénes pueden recibir los $2 mil pesos?
Solo necesitas cumplir con dos requisitos clave:
Tener entre 57 años cumplidos y 59 años con 10 meses.
Vivir en la Ciudad de México de forma permanente.
Además, no debes recibir otros apoyos similares del gobierno.
Para registrarte al programa deberás presentar los siguientes documentos en original y copia:
Identificación oficial vigente con fotografía
Acta de nacimiento (si no es clara la fecha en tu identificación)
CURP
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
El trámite es personal, y deberás estar al pendiente de las fechas y lugares de incorporación que el gobierno informará por canales oficiales.

Cuando cumplas 60 años, comenzarás a recibir $3 mil pesos bimestrales como parte de la transición hacia la Pensión del Bienestar federal, que luego sube a $6 mil 200 pesos cuando alcanzas los 65 años.
Este programa busca reducir la exclusión social y garantizar un ingreso digno para quienes están por jubilarse. Además, marca un precedente en políticas sociales a nivel nacional.
Mantente atento a los anuncios del Gobierno de la CDMX para saber cuándo y dónde registrarte.


