

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores , (INFONAVIT), dio a conocer en el sitio web oficial del Gobierno de México los requisitos y el proceso que toda persona contribuyente del Régimen de Incorporación Fiscal debe seguir para adquirir sus beneficios hipotecarios.
De acuerdo a la comunicación oficial de INFONAVIT, para acceder al beneficio del financiamiento hipotecario que ofrece el Gobierno nacional, los trabajadores formales deberán cumplir estos 4 requisitos básicos.
- Afiliarse a INFONAVIT
- Realizar el pago de los aportaciones bimestral
- En la segunda aportación acudir a una sucursal del Banco de Servicios Financieros (BANSEFI)
- Iniciar la etapa de ahorro con un mínimo del 10% delos ingreso mensual durante un año.

"A partir de que realices la segunda aportación deberás acudir a una sucursal del Banco de Servicios Financieros (BANSEFI), para que inicies con tu etapa de ahorro que será como mínimo de 10% de tu ingreso mensual durante un año", remarca INFONAVIT.
Primer paso: ¿Cómo afiliarse a INFONAVIT?
Para hacer parte del buró de usuarios de Infonavit, deberás cumplir con estos 6 mínimos requisitos. Uno a uno, todos los documentos que pide El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para la afiliación.
- Tienes que ser un contribuyente cumplido del Régimen de Incorporación Fiscal
- No contar con cotizaciones o aportaciones patronales al IMSS o al Infonavit durante los últimos 24 meses
- Que no hayan adeudos patronales con el Infonavit, en caso de haber pertenecido al Régimen de Pequeños Contribuyentes
- Sin haber ejercido un crédito hipotecario en el Infonavit
- Estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE)
- Debes contar con un Número de Seguridad Social NSS emitido por el IMSS.

Una vez hayas reunido estos 6 requisitos claves, podrás ingresar al servicio "Quiero saber si puedo afiliarme al Infonavit", completar todos los datos y aguardar a ser seleccionado como candidato para tu financiamiento hipotecario.
Si eres candidato, se te presentará la opción para programar una cita en el Centro de Servicio Infonavit más cercano.
Documentos a presentar si eres candidato de INFONAVIT
Sí ya cumpliste con los cuatro requisitos básicos para afiliarte a Infonavit y te afiliaste con éxito a la entidad pública del Fondo Nacional de la Vivienda, podrás ir una sucursal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores con original y copia de estos 6 documentos.
- Credencial para votar o pasaporte vigentes
- Comprobante de asignación o localización del Número de Seguridad Social (NSS) emitido por el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS)
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP)
- Cédula de Identificación Fiscal (RFC)
- Estado de cuenta o comprobante de registro en una Afore (no solicitud)
- Comprobante de domicilio a nombre del solicitante con una antigüedad máxima de tres meses (recibo de predial, agua, luz, gas, teléfono o estado de cuenta bancario o de la Afore)

Si deseas más información respecto al trámite de afiliación al Infonavit o donde lo puedes realizar, llama al Infonatel 9171 5050 para Ciudad de México o al 01 800 008 3900 lada sin costo desde el interior de la República
¡Atención contribuyente!, este trámite es gratuito, personal y no requiere de tramitadores o licenciados para realizar el proceso de financiamiento hipotecario con INFONATIV. Y por último, tener en cuenta que el trámite para registrarse en una Afore tarda en promedio 2 semanas.


