

El Banco de México se prepara para celebrar elMundial de futbol 2026 con una edición especial de monedas conmemorativas, entre las que destaca una valiosa moneda de oro que tendrá un costo estimado superior a los 64,000 pesos.
Aunque su valor nominal será de apenas 25 pesos, esta pieza de colección tendrá un contenido de oro fino (Ley .999) equivalente a un cuarto de onza troy, lo que representa un peso de 7.776 gramos.
Su tamaño será similar al de una moneda de 2 pesos, con forma circular y canto estriado, ideal para quienes coleccionan joyas numismáticas de alto valor.
El decreto oficial fue publicado el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación, donde se establecen las características técnicas de esta y otras ocho monedas más que forman parte del homenaje a la Copa Mundial 2026. Además de la moneda de oro, se acuñarán monedas de plata y bimetálicas que también tendrán diseños alusivos al evento deportivo más importante del planeta, cuya sede compartirá México con Estados Unidos y Canadá
¿Cómo conseguir la moneda conmemorativa del Mundial 2026?
Las monedas conmemorativas del Mundial 2026 aún no están disponibles, pero comenzarán a ser acuñadas a partir de finales de este año. Se espera que estén a la venta en los canales oficiales del Banco de México.
Puntos clave para adquirir las monedas:
Podrás comprarlas en la red de comercialización de productos numismáticos del Banco de México.
Algunos bancos mexicanos también funcionarán como puntos de venta.
Habrá distribución tanto nacional como internacional.
Las monedas bimetálicas de 20 pesos podrían circular como moneda corriente.
Esta iniciativa no solo celebra la historia futbolística de México, sino que ofrece a coleccionistas y aficionados la oportunidad de tener una pieza única y con potencial valor a futuro.

Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene la opción de autorizar la circulación de estas monedas. Esto significa que, en el caso de las monedas bimetálicas, podrías encontrarte una en tu cambio diario, lo que las convierte en piezas accesibles para el público general y, al mismo tiempo, en objetos con un valor simbólico especial por representar el tercer Mundial de futbol que se jugará en territorio mexicano.


